José Bautista se emocionó en la inducción al Salón de la Fama Canadiense

Por Alexander Gómez / https://lidom.com/

Bautista, se unió a Tony Fernández, George Bell, Felipe Alou, Vladimir Guerrero Sr y Pedro Martínez y a otros tres latinos más desde su fundación en verano de 1982.

El Salón de la Fama del Béisbol Canadiense dio la bienvenida a José Bautista a sus filas, coreando su nombre antes de su discurso de aceptación.

“Fue una grata sorpresa, sin duda, y muy emocionante”.

Bautista aceptó su lugar en el Salón de la Fama del Béisbol Canadiense el sábado. La afición de Toronto lo recuerda con cariño.

“Es un buen recordatorio del tiempo que pasé aquí, 10 años, es mucho tiempo”, dijo Bautista. “Una década entera, muchos buenos recuerdos y buenos momentos aquí”.

Bautista, se unió a Tony Fernández, George Bell, Felipe Alou, Vladimir Guerrero Sr y Pedro Martínez y a otros tres latinos más desde su fundación en verano de 1982.

Bautista revivió no solo sus momentos más importantes jugando para los Blue Jays, sino también el impacto que esos momentos tuvieron en el béisbol en todo Canadá durante su tiempo con la organización.

“Espero haber servido de inspiración para la próxima generación, tal vez algunos niños que estaban algo desconectados del juego”, dijo Bautista.

El Salón de la Fama y el Museo están dedicados a preservar el patrimonio del béisbol de Canadá, que se remonta al 4 de junio de 1838, cuando se jugó un partido que se parecía mucho al béisbol actual en Beachville, Ontario.

Tony Fernández (Jun 28,08) fue el primer latino en ser entronizado seguidos por Roberto Alomar (Jun 19,10), George Bell (Jun 29,13), Felipe Alou (Jun 13, 15).

Carlos Delgado (Jun 13, 15), Dennis Martínez (Jun 18,16), Vladimir Guerrero (Jun 24, 17) y Pedro Martínez (Jun 16,18).

Los Blue Jays honraron una gran parte de su historia moderna. Cuando los jugadores jóvenes buscan inspiración en el Nivel de Excelencia o el Salón de la Fama Canadiense, tienen en Bautista a una nueva leyenda a la que admirar.

“Recibí una llamada de Scott Crawford (director del Salón de la Fama) y me dio la noticia”, dijo Bautista, quien reside en Tampa, Florida. “Me tomó un poco por sorpresa, pero me sorprendió muchísimo, pero al mismo tiempo me sentí honrado y conmovido”.

El jugador de 44 años se emocionó en el escenario en un video de la reportera internacional de MLB, Hazel Mae.

La afición considera a Bautista uno de los mejores jugadores en la historia del equipo.

Desafortunadamente, solo estuvo con Toronto durante una década.

“Recibí una llamada de Scott Crawford (director del Salón de la Fama) y me dio la noticia”, dijo Bautista, quien reside en Tampa, Florida. “Me tomó un poco de sorpresa, pero me sorprendió muchísimo, pero al mismo tiempo me sentí honrado y conmovido”.

El ex jardinero se encuentra entre los cinco mejores de todos los tiempos en carreras, jonrones y carreras impulsadas en la historia de los Blue Jays.

Lo único que le impide competir con el legendario Roy Halladay es su poca longevidad.

“Cuando llegué, todos eran muy acogedores y respetuosos. Como alguien que llegó a Canadá con la esperanza de un nuevo comienzo, una nueva vida y la oportunidad de triunfar, sentí que tenía algo en común con todas esas personas que intentaban establecerse en una nueva tierra”

Fue la cara visible de la franquicia cuando avanzaron a campeonatos consecutivos de la Liga Americana, pero siempre será recordado por su famoso “Bat Flip”.

Bautista lanzó su bate tras un jonrón de tres carreras que les dio la ventaja ante el relevista texano Sam Dyson al final del quinto juego de la serie divisional de 2015.

“Fue uno de esos momentos. Creo que definitivamente cambió mi vida para mí. Mucha más gente quería abrazarme y simplemente compartir el amor, no solo por los Blue Jays sino por lo que estaba haciendo”.

El jonrón con un bat-flip en los playoffs de 2015 fue su momento más memorable con Toronto, pero Bautista dejó innumerables momentos destacados con el uniforme de los Blue Jays.

Bautista, quien jugó para ocho equipos a lo largo de sus 15 años de carrera en las Grandes Ligas, será exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Canadiense el sábado en St. Marys, Ontario.

“¡Qué experiencia increíble fue esa!”, dijo a la multitud que abarrotaba en St. Marys. Llegar a un lugar tan cosmopolita, donde parecía que todos eran de diferentes partes del mundo… y todos hablaban sus propios idiomas”

La Clase de 2025 también incluye al ex lanzador de la MLB Erik Bedard, al entrenador en jefe de la selección nacional juvenil Greg Hamilton y a Amanda Asay, estrella de la selección nacional femenina desde hace mucho tiempo. Asay fue exaltada póstumamente.

“¡Qué experiencia increíble fue esa!”, dijo a la multitud que abarrotaba en St. Marys. Llegar a un lugar tan cosmopolita, donde parecía que todos eran de diferentes partes del mundo… y todos hablaban sus propios idiomas”

La Clase de 2025 también incluye al ex lanzador de la MLB Erik Bedard, al entrenador en jefe de la selección nacional juvenil Greg Hamilton y a Amanda Asay, estrella de la selección nacional femenina desde hace mucho tiempo. Asay fue exaltada póstumamente.

El comité de veteranos del Salón de la Fama eligió a la ex leyenda de la Liga Profesional de Béisbol Femenino All-American, Arleene Noga, y a Gerry Snyder, quienes desempeñaron un papel clave en la llegada de los Expos a Montreal en 1969.

Noga y Snyder fueron exaltados póstumamente.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest