Haití sigue siendo el país más inseguro y peligroso para el ejercicio de  prensa

El asesinato de tres periodistas, el secuestro de otro y los actos de atropellos e intimidación contra reporteros de diferentes medios independientes marcan la lúgubre tónica de una prensa amenazada permanentemente en la República de Haití, indica el informe presentado ante la Reunión de Medio Año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

El 23 de febrero fue abatido el fotoperiodista Maxihen Lazarre, del grupo de medios digitales Rois des infos, cuando cubría en Puerto Príncipe, una protesta de trabajadores textiles que exigían mejoras salariales, cuando policías que se desplazaban en un vehículo dispararon contra los manifestantes, de acuerdo a testigos. También resultaron heridos los periodistas Yves Moïse, de Radio RCH 2000, y Sony Laurore, de Laurore News TV.

Los periodistas Wilguens Louissaint y Amady John Wesley fueron abatidos a tiros el 6 de enero en una emboscada montada por una de las tantas bandas de civiles armados que opera en el barrio periférico de Laboule 12. Louissaint trabajaba para varios medios locales y Wesley formaba parte de Radio Ecoute FM, emisora con sede en Canadá. Otro periodista que se encontraba con ellos, William Vil, sobrevivió a la balacera, pero vive oculto todavía.

Meses atrás, el periodista Davidson Smith, de Haití Press Info, resultó herido por balas disparadas por la Policía mientras cubría una protesta en las inmediaciones del Palacio Nacional en Puerto Príncipe.

Otros dos periodistas, Meus Jeanril, de Telepam, y Alvares Destine, de Actualites locales TV, fueron heridos de bala en una manifestación anterior en el mismo lugar y, posteriormente, un equipo de reporteros de Radio Tele Pacífic, fue atacado con gases lacrimógenos, resultando uno de ellos herido por las esquirlas.

El primer ministro, Ariel Henry, quien asumió el poder tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, prometió investigar el crimen de los reporteros, tras las condenas de organizaciones internacionales.

Los asesinatos se suman a una cadena de más de seis periodistas muertos desde el 2020, casos en los que todavía no han sido identificados los culpables y las investigaciones oficiales están estancadas.- https://www.sipiapa.org/

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest