Consejo  Defensa ex Procurador revela trama dilatoria PEPCA

El Consejo de Defensa del ex Procurador Jean Alain Rodríguez reveló a la prensa y a la opinión pública una trama de la PEPCA para dilatar el proceso de investigación que siguen a nuestro cliente al no existir pruebas en su contra con el objetivo de prolongar prisión ilegal reenviando las audiencias fijadas por los tribunales como táctica dilatoria.

 

El Ministerio Público presentó el pasado 28 de febrero una solicitud de prórroga de cuatro meses al dejar vencer el plazo ampliado de 8 meses otorgando sin presentar un archivo del caso o una acusación como lo manda la ley.  Luego de engañar al país informando que tenían un “expediente blindado” resulta que no tienen una sola prueba contra el ex Procurador, y por tanto solicitan cuatro meses adicionales solicitud que en función del artículo 228 del Código Procesal Penal ordena la suspensión de la presión preventiva y conlleva la libertad del investigado, informó Gustavo Biaggi.

 

El Consejo de Defensa del ex Procurador recusó formalmente a 5 miembros del Ministerio Público de los más de 1,500 que componen la matrícula de la institución, sobre lo que Francisco Franco afirmó que “el rechazo de la misma confirma el odio existente entre los miembros del órgano persecutor  de su  cliente.

En igual sentido, refirieron los juristas que la citada Ley 133-11 contempla que al haber existido una relación laboral con el investigado, estos miembros del Ministerio Público no pueden dirigir y ejercer la acción pública contra el investigado.  Asimismo, tanto la Ley 133-11 como el Código Procesal Penal establecen que el odio y la conocida enemistad capital de los recusados frente al ex Procurador los inhabilita y les impide participar en la investigación. 

 

“Existen decenas de pruebas, declaraciones públicas y escritos que demuestran la deteriorada relación y animadversión existente de parte de los miembros del Ministerio Público y el ex Procurador. La destitución de Yeni Berenice y su rechazo a participar en el Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP)  para la selección de los fiscales y procuradores es una muestra suficiente de su falta de objetividad en el proceso. Esto al margen de que en plena falta de objetividad y animadversión se han referido al ex Procurador de forma negativa, despectiva y peyorativa, llegando hasta el punto de impedirle declarar en varias audiencias violentando sus derechos fundamentales”, expresó Franco.

 

«La PEPCA mintió al país informando que tenían un “expediente blindado” presentando la construcción, impermeabilizantes e inodoros y resulta que la Procuraduría General Miriam Germán Brito aprobó todos los contratos del ex Procurador Jean Alain Rodríguez y les pagó más de 220 millones adicionales.» 

 

 

El Consejo de Defensa reiteró que la opinión pública debe estar informada y atenta del proceso, pues han solicitado de nuevo que la audiencia fijada para el viernes a las 4:00 pm sea pública y a puertas abiertas para que todo lo que acontezca en la sala sea conocido.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest