El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, había señalado que la entrega de sus cazas MIG-29 para que Ucrania los use en la defensa contra Rusia es una operación que debe ser decidida por Estados Unidos y por la OTAN en su conjunto.
El MIG-29, un antiguo caza fabricado en la extinta Unión Soviética pero que tienen algunos países del Este de Europa ahora en la OTAN, se ha convertido en objeto de polémica después de que el gobierno polaco propusiese al de Estados Unidos transferirlos a una base norteamericana en territorio alemán para que, eventualmente, pudieran ser utilizados por la fuerza aérea ucraniana.
Estados Unidos ya ha dicho que la propuesta polaca «no es sostenible» y se refirió a lo problemático que sería que un avión parta de una base de Estados Unidos y la OTAN en Alemania para sobrevolar el espacio aéreo de Ucrania, «disputado con Rusia».
Eslovaquia, otro de los países de la OTAN que dispone de estos aparatos, ha calificado la iniciativa de desafortunada y Bulgaria, el tercer país de la OTAN con MIG-29, ya descartó con anterioridad esta posibilidad.
¿Qué es un Mig 29?
El Mikoyan MiG-29 es un avión de combate bimotor diseñado por la antigua Unión Soviética durante la Guerra Fría como respuesta directa a aviones de combate estadounidenses como el McDonnell Douglas F-15 Eagle, el F-16 Fighting Falcon o el F/A-18 Hornet.
Pilotado por una o dos personas e inicialmente pensado para el combate contra aviones enemigos, entró en servicio en la fuerza aérea soviética en 1982 y rápidamente fue equipado como caza polivalente, con armas aire-tierra y municiones de precisión. Fue desarrollado en paralelo al Sukhoi Su-27, un caza más pesado y de mayor tamaño.
El MIG-29 puede alcanzar hasta 2.450 kilómetros por hora (Mach 2.3) y ascender hasta los 18.000 metros. De peso y tamaño medio, y con doble estabilizador vertical, se le considera un aparato ágil y de alta maniobrabilidad, capaz de aterrizar con seguridad en pistas no preparadas. Una de las novedades que incorporó en la época fue un sistema de puntería integrado en el casco del piloto (IRST).