El presidente Abinader hablará este miércoles entre 5:00 de la tarde y 7:30 de la noche ante los miembros de la Asamblea General de la Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, cuyo discurso adelantó será para defender el interés de República Dominicana.
Mientras la población se mantiene a expectativas de lo que dirá el mandatario dominicano en uno de los principales escenarios de debate internacional y ante cientos de jefes de Estado.
El gobernante dominicano afirmó que en su discurso ante la 76 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se referirá a las relaciones entre República Dominicana y Haití.
«Vamos a presentar nuestras ideas que son importantes, que debemos de tomar entre el concierto de naciones y especialmente también con el tema haitiano», precisó el mandatario a su llegada al Hotel Sheraton, donde se hospeda.
Durante una entrevista con el periodista Iván Ruíz, el presidente adelantó que hablará sobre el relanzamiento económico de República Dominicana, sobre los problemas que el país ha tenido que enfrentar durante la pandemia y sobre el endeudamiento.
El jefe de Estado dominicano además, no pasará por alto el tema de la migración haitiana, que afecta al territorio dominicano y otros países, como Estados Unidos, que en estos momentos enfrenta una crisis con cientos de haitianos, entre ellos niños, que se encuentran retenidos próximo a Texas.
El presidente también abordará el tema del cambio climático, sobre lo que dijo de forma enfática que los países industrializados deben hacerse responsables.
“Nosotros tenemos que presionar también, y es parte de nuestro discurso, y decirles: miren, ustedes son los que han producido el calentamiento global…pero los afectados somos nosotros…”, manifestó Abinader.
Agregó que los países desarrollados, industrializados, deberían compensar económicamente a las naciones más vulnerables al cambio climático, como República Dominicana, por el daño que les han causado “porque es un daño que no lo hemos creado nosotros, lo han creado ellos”.
La Asamblea General es el órgano principal de las Naciones Unidas de deliberación, adopción de políticas y representación. Está integrada por los 193 Estados miembros y constituye un foro singular para las deliberaciones multilaterales sobre diversas cuestiones internacionales, como el racismo, la intolerancia, la desigualdad, el cambio climático, la pobreza, el hambre, los conflictos armados, entre otros desafíos globales.