El abogado Vinicio Castillo Semán dijo este jueves que República Dominicana se ha convertido en un refugio de grande delincuentes internacionales, los cuales se valen de la debilidad institucional del Registro de Identidad Civil para guarecerse en nombres de personas fallecidas.
En ese sentido, Castillo Semán sostuvo que el caso de los US$4.6 millones, de un puertorriqueño encubierto en el país, bajo identidades falsas y a quien atribuyen otros delitos, debe llamar la atención de las autoridades para hacer una depuración de los registros civiles y evitar esa situación vuelva a repetir.
Dijo no recordar la última vez que una suma de dólares tan inmensa fuera decomisada en el país, por lo que aplaudió a las autoridades y reconoció este tipo de golpes tan importantes al narcotráfico.
En cuanto al tema de las exoneraciones a legisladores, el jurista dijo esa situación es muy vieja en el país, que es conocido hasta por las autoridades que el 90% de los diputados y senadores venden sus facilidades.
Resaltó la necesidad de transparentar esos casos para que en un futuro, los vehículos una vez vendidos, pasen a nombre de terceros y así no tener casos como el actual, que una jeepeta apareció con US$4.6 millones.
En otro orden, el jurista expresó su apoyo rotundo a la modificación del Código Procesal Penal, por el que dijo lleva más de tres años luchando, como asesor legar de José Tomas Pérez, para que esta ley sea modificada.
Dijo estar en desacuerdo con que sea una reforma de cuatro o cinco individuos. “Esta debe ser enviada a vistas públicas por el Congreso, para discutir abiertamente cuales son los problemas que permiten que los delincuentes violentos salgan a reincidir.