Falpo denuncia que bandas mafiosas lideran invasiones de tierras

{"subsource":"done_button","uid":"7CC950C4-65AD-4FEF-8B6A-D91E315BADF8_1626539269392","source":"other","origin":"gallery","source_sid":"7CC950C4-65AD-4FEF-8B6A-D91E315BADF8_1626539269430"}

El Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) fijó su posición sobre las invasiones de tierras en diferentes zonas del país

La organización popular precisó, mediante un comunicado de prensa, que durante años la práctica de invadir tierra ha sido un hecho común en el país, realizado por desaprensivos que valiéndose de argumentos estériles se apoderan de las tierras ajenas, que luego son vendidas tantas veces como se pueda.

Grabiel Sánchez, vocero del Falpo, manifestó que hay grupos que en vinculación con sectores populares y la delincuencia común se dan a la tarea de invadir terreros para luego comercializarlos, y han realizado esta práctica por años.

Sánchez dijo que el Falpo rechaza esas acciones, y afirmó que entre sus métodos de lucha no cuenta la incursión en tierra ajena; aunque reivindique la recuperación, como un elemento esencial en la lucha política que ha sido utilizado por los pobres en todo el mundo.

Sostuvo que hoy en día esa práctica no se corresponde con la realidad, ya que las invasiones aquí son utilizadas para el lucro de un grupito que lo hace para su propio beneficio.

 El vocero nacional del Falpo condenó y desligó a la organización a quienes usan esta mala práctica como escudo para otras acciones perversas y desvinculadas de objetivos revolucionarios.

“Los miembros de nuestra organización que se vinculen a invasiones de tierras, con el objetivo de vender solares para buscar dinero, serán separados de nuestras filas, pues la tenencia de la tierra para los sectores populares o para el Estado debe ser la base para garantizar el desarrollo y sobre todo la soberanía alimentaria que tenga como propósito estimular la producción de alimentos necesarios para la población”, expuso.

 El vocero del Falpo aseveró que la manera en que se han realizado las invasiones de tierra, hasta hoy, en el país, ni educa ni organiza para el poder popular, como dice el lema: “Debemos poner distancia de acciones que no vallan en la dirección de dotar al movimiento social y de pobladores de las herramientas que le permitan dar ese gran salto necesario para lograr su vinculación definitiva con las masas”.

Finalmente, el vocero del Falpo afirmó que los retos de hoy están en acompañar al pueblo en sus necesidades y luchas, vincular a la gente, lograr que asimilen a la organización popular y tengan confianza: “Para juntos, constituir un poderoso instrumento político electoral que barra a la partidocracia tradicional. ¡Hacia allá debemos enrumbar nuestro objetivo táctico”!

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest