Permanecían abiertos después de la hora de toque de queda y no cumplían con el distanciamiento físico ni uso de mascarillas
Autoridades de Salud, COBA y del Ministerio Público procedieron al cierre temporal de varios centros de diversión en el Distrito Nacional y otras provincias, por incumplimiento de las medidas contenidas el decreto presidencial 133-21, donde se establecen los protocolos correspondientes como distanciamiento físico y otras, dirigidas a la prevención el virus SARS CoV-2.
A través de los inspectores Covid-19, el Ministerio de Salud realiza recorridos por las diferentes zonas para garantizar que los negocios cumplan las medidas y en caso de que no estén cumpliendo se les otorga un tiempo prudente para ajustarse y de no hacerlo entonces se procede a cerrar los establecimientos.
Héctor Villalona, responsable de las unidades Covid, dijo que actúan con el debido respeto porque el interés no es afectar el comercio y el esparcimiento de las personas, pero si, tienen la responsabilidad de velar por la salud de la ciudadanía y si no se cumplen las medidas esta se pone en peligro, incluso de muerte.
Explicó que el cierre de los centros de diversión es por 15 días y que puede conllevar multas de hasta 50 mil pesos.
“Estamos constantemente en las calles, día y noche, en todo el territorio nacional, buscando todo lo que pueda contribuir al contagio, pero también explicándole a dueños de negocios las medidas y cómo ellos pueden contribuir a disminuir la Covid-19, lo hacemos de una forma amigable, dentro del marco de la Ley, pero si no se ajustan a las disposiciones no nos queda otro camino que cerrar. En estos operativos tomamos en cuenta el distanciamiento, la hora del toque de queda, pero también el uso de la Hookah, porque se ha demostrado que la persona que la consume y se infecta del coronavirus, tienen menos posibilidad de sobrevir”, indicó Villalona.
Entre los negocios cerrados figuran: Maraka Bar, Zona Colonial (no tenía acreditación, ni licencia sanitaria), además de violar las disposiciones contra la Covid-19; ABB donde Correa, Chichio Bar, Marlon Bar, ubicados en el sector Villa Juana; “Distrito 151”, ubicado en la Francisco Prats Ramírez 151, y Santo Domingo 10147, este realizó una fiesta sin contar con los permisos correspondientes, tampoco pudieron presentar la licencia sanitaria y no tenían visible la licencia sanitaria.
Además fueron cerrados bares en Santiago, Monte Plata, Puerto Plata y otras localidades. El Ministerio de Salud cuenta en estos operativos con agentes de Politur, Policía Nacional, Dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), y el Ministerio Público, entre otras autoridades.
Recientemente, el ministro de Salud doctor Daniel Rivera, encabezó una reunión de seguimiento donde se analizó el panorama de riesgos de contagio en espacios de recreación y comercio entre otros sectores, a fin de evaluar estrategias para evitar que la población viole las medidas restrictivas y contribuya a propagar el contagio.