Aguarda pacientemente que los efectos de la pandemia por el COVID-19 pase para luego retomar, con sus técnicos los trabajos de preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio, fijados para celebrarse del 23 de julio al 7 de agosto.
Rodríguez sabe que este período de cuarentena va a pasar y pronto y que todo volverá a la normalidad, “quizás no como antes, pero tendremos que volver”, declaró en una entrevista concedida por la plataforma de Instagram del Comité Olímpico Dominicano.
La dos veces medallista Centroamericana y del Caribe (oro en Barranquilla 2018 y plata en Mayagüez 2010) está muy pendiente de todo lo que pasa en esta cuarentena obligada por el coronavirus.
Cita que habla con sus compañeros deportistas y su entrenador. También ha participado del diálogo convocado por el presidente del Comité Olímpico Dominicano Luis Mejía con los atletas.
Sin embargo, la también medallista Panamericana (Guadalajara 2011) habla de que sus planes inmediato de asistir a sus segunda olimpíada “siguen en pie”, aunque no ve en lo inmediato el fin de la situación que vive el mundo por el coronavirus. “Todo ha cambiado”, dice.
“Estoy viviendo el día a día, planificando lo que quiero lograr en el futuro”, expresa Katherine una takwondoísta que compite en la categoría de los 73 kilogramos.
Con nostalgia cuenta del gran entusiasmo con el que venía trabajando, recordando que haber ganado la plaza para los Juegos Olímpicos “fue una experiencia igual o mejor que la clasificación que alcanzó en 2015, previo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Recuerda que cuando fue al torneo clasificatorio de Costa Rica, “las probabilidades de que lograra la plaza no eran tan altas, pues venía de una lesión, pero tenía mucha fe, primero en Dios y después en mí, con una mentalidad muy positiva”.
“Era algo que quería y me lo propuse diciéndome que si no era ahora, entonces nunca”, siguió diciendo Katherine.
Su propósito inmediato era lograr la clasificación y se cumplió. Ahora, con la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, le resta esperar porque inmediatamente se regrese a la normalidad “me dedicaré cien por ciento a mi preparación”, afirma Katherine, quien es parte de una familia de cinco hermanos procreados por el matrimonio entre Domingo Andrés Rodríguez y la señora María Peguero, quienes residen en Tamboril, provincia Santiago.
La espigada taekwondoísta le toca esperar porque no puede hacer planes para el futuro inmediato. Esa espera incluye rutinas diarias de ejercicios en la azotea de su vivienda en esta capital, donde vive con un hermano.
Cocinar, limpiar la casa y leer uno que otro libro, se ha convertido en la rutina diaria de Katherine. “No puedo hacer plan a futuro sin saber en que vamos a parar”, comenta apenada la deportista, quien llama a los deportista a no desesperarse y esperar.
“Todo esto tendrá que pasar en algún momento. Tengo fe en que vamos a salir airosos de esto”, expuso.
Katherine ha tomado parte en múltiples eventos internacionales. A nivel continental tiene en su haber dos medallas de plata y una de oro, lo que le hace ser una deportista con jerarquía.
Hostóricamente ha tenido 54 combates de los cuales ha ganado 31, para un porcentaje de 57.4. Ha tenido presencia en 30 torneos de valoración internacionl.
Estuvo en un campeonato Mundial Militar en el que obtuvo medalla de bronce. Además, ha ganado tres medallas de oro a nivel continental, dos de plata y una de bronce. En torneo abiertos tiene en su haber tres preseas de oro, seis de plata y cuatro de bronce.