Decamps pide esclarecer denuncias en la JCE

El presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Hatuey Decamps, sugirió este miércoles se investiguen las denuncias de irregularidad en la Junta Central Electoral (JCE) hecha por la magistrada Aura Celeste Fernández.

Según Decamps, la cantidad de miembros que conforman la JCE y la división en dos cámaras es lo que ha traído todos esos problemas, porque la gente en realidad no sabe quien es el jefe del organismo.

Dijo que siempre ha entendido y respalda tres miembros para integrar ese tribunal, puesto que cuando estaba integrada por esta cantidad se manejaba mejor.

Para Decamps, la JCE más gloriosa fue cuando estaba integrada por tres miembros, como las que dirigieron César Estrella Sadhalá y Sully Bonelly. Explicó que lo más favorables para la Junta es que se esclarezcan las denuncias de Aura Celeste Fernández, porque las cosas no andan bien en ese tribunal.

Señaló que la actual estructura de la JCE, tiene una gran cuota de responsabilidad, porque fue creada por una decisión e iniciativa del diálogo tripartito celebrado con el auspicio de monseñor Agripino Núñez Collado en la Universidad Católica Madre y Maestra.

Sostuvo que para entonces, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) quería barrer con el doctor Manuel Morel Cerda, presidente de la Junta y su hija, a lo que se opuso, pero en el diálogo, los partidos principales, la sociedad civil y demás entidades, acordaron aumentar el número de jueces.

Recalcó que Estrella Sadhalá y Bonelly, lo hicieron muy bien, pero que ahora no se sabe quien dirige y eso crea inseguridad.

Decamps se mostró de acuerdo con la posición del presidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaño Guzmán, quien señaló que en la junta existen tres voceros, lo que impide que la gente esté clara en quien es el jefe de la Junta.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest