La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte (ASDN) firmaron este jueves un convenio de colaboración académica, orientado a impartir lenguas extranjeras para formar y desarrollar a los miembros de la comunidad en esta área del conocimiento.
El acuerdo fue rubricado en el salón del Consejo Universitario, en la Torre Administrativa, en el piso 9, de la casa de altos estudios, por la rectora, doctora Emma Polanco Melo y por el alcalde del municipio SDN, licenciado René Polanco Vidal.
Polanco Melo reiteró que junto a su equipo está trabajando y haciendo grandes esfuerzos para que los ciudadanos dominicanos sientan el orgullo de tener una Universidad pública de calidad.
“Durante los tres semestres que llevo en la posición, cada semestre la matrícula estudiantil crece y es necesario que existan las condiciones para realizar un trabajo de excelencia”, argumentó la rectora.
Indicó que “el aprendizaje de los idiomas agrega valor al título academico y conocimientos a los profesionales”, al tiempo de recordar que la academia estatal está en una lucha titánica por un mejor presupuesto, ya que cada semestre ingresan más de 20 mil alumnos.
Agradeció al representante del municipio Santo Domingo Norte, alcalde Polanco Vidal, por la alianza estratégica con la UASD.
Mientras que Polanco Vidal espera que con la firma de dicho pacto se beneficien cientos de jóvenes de su comunidad, así como de zonas aledañas, como la provincia Monte Plata.
El funcionario municipal demandó del Consejo Universitario hacer esfuerzos para la creación, el próximo año, de una Extensión de la Primada de América en su municipio.
SOBRE EL ACUERDO
El pacto establece que la UASD, a través de la escuela de Idiomas, de la Facultad de Humanidades, le brindará apoyo al ASDN en lo referente a impartir a esa comunidad los cursos extracurriculares de idiomas que ofrece la casa de estudios superiores.
Además, apoyará apropiadamente al Ayuntamiento Santo Domingo Norte en el desarrollo de sus políticas educativas orientadas a la enseñanza de lenguas extranjeras para la formación y desarrollo de la comunidad en esta área del conocimiento humano.
También, ofrecerá asesoría, talleres y entrenamiento al cuerpo profesoral que impartirá la docencia de manera regular a los diferentes grupos de estudiantes en sus respectivas aulas, al tiempo de comprometerse a acompañar y dar apoyo a la Alcaldía en cualquier otra área de competencia de la academia, como la asistencia psicológica para adultos y adolescentes.
En cambio, el ASDN hace su compromiso de velar por la seguridad física del personal de la UASD, como son: el coordinador, la secretaria y los profesores, así como de los estudiantes dentro del plantel educativo designado por el Ayuntamiento.
Igualmente, procurará conformar un equipo multidisciplinario para el estudio de la realidad del municipio, su interés por aprender otras lenguas, orientado a procurar respuestas a las necesidades detectadas.