La UASD ofrecerá Maestría Gestión Aduanera y Comercio

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Dirección General de Aduanas (DGA) suscribieron este martes un acuerdo para implementar un programa de profesionalización y especialización de los recursos humanos de la entidad, el cual tiene como objetivo crea un programa de maestría en Gestión Aduanera y Comercio.

El convenio fue rubricado por la rectora de la alta casa de estudio Dra. Emma Polanco y el director de la Dirección General de Aduana (DGA) Enrique A. Ramírez Paniagua, en el acto celebrado en el salón del Consejo Universitario de la academia de formación superior rectora de la academia estatal dijo que impuso el botón del escudo de la primera universidad del Nuevo Mundo al titular de la DGA.

Además dicho acuerdo establece la creación de un órgano interinstitucional responsable en lo académico, administrativo y financiero para su ejecución, integrado por dos representantes, uno por cada entidad, designados por ellas mismas.

En su implementación inicial se ha previsto la participación de dos grupos, cada uno de 40 maestrantes, tomando en cuenta el modelo del país, bajo los criterios del Ministerio de Educación Superior, Ciencias y Tecnología MESCyT y la División de Postgrados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con la cantidad de créditos necesarios para responder a las competencias y requerimientos de la maestría, que durará 24 meses.

La DGA y la UASD tienen antecedentes en un acuerdo interinstitucional académico que fue suscrito el 16 de marzo de 2005, con resultados satisfactorios en los programas de capacitación y profesionalización del personal de Aduanas en materia de comercio internacional y normas técnicas del sector.

Estuvieron presentes en el acto Gabino José Polanco y Edward Tavárez, subdirector técnico y gerente de Recursos Humanos de la DGA, respectivamente, Guarocuya Batista y Eduardo Morales, asistentes administrativo y técnico del director, respectivamente.
Por la UASD participaron Alejandro Ozuna, vicerector académico, Mauro Canario, vicerrector de Postgrado en Investigación, Alexi Martínez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Jacqueline Andújar, directora de Postgrado de esa Facultad, y el profesor Hugo Mercedes, coordinador logístico del programa, entre otras autoridades.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest