Se cumplen cinco años de la tragedia de Jimaní

Jimaní.- Se cumplen este domingo cinco años de la tragedia de Jimaní, ocurrida el 24 de mayo del 2004, donde murieron decenas de personas arrastradas y ahogadas por la crecida del río Solié.

Las entidades sociales han programado diferentes actos, entre ellos, religiosos y encuentros con la comunidad y parientes de fallecidos.

La crecida del río Solié o Blanco se produjo la madrugada del 24 de mayo, donde miles de casas y edificaciones fueron arrasadas, muriendo hombres, mujeres, adolescentes y niños.

Para este domingo se efectuará una misa en la iglesia San José, donde han sido invitados autoridades, parientes de los fallecidos y amigos. Asimismo, miles de personas se congregarán en el monumento construido en recordación de los fallecidos, el cual fue levantado en el barrio Las 40.

Se recuerda que la crecida del río Solié o Blanco destruyó algunos barrios de Jimaní, entre ellos el de Las 40, donde después se construyeron casas para los damnificados.

Entre las entidades que donaron viviendas está La Fundación Sol, Sur Futuro, Visión Mundial, La Fundación de Apoyo al Suroeste (Fundasur), entre otras.

La tragedia ocurrió a las 2:15 de la madrugada, cuando todo el barrio dormía. En aquella ocasión, muchas madres vieron con asombro como las fuertes corrientes le arrebataron a sus hijos de sus brazos.

Tal es el caso de Miguelina Nova, quien todavía recuerda como perdió sus siete hijos, el mayor de ellos de 13 años de edad.

Al grupo de las 15 familias que quedan sin casas, el Instituto Nacional de la Vivienda, les construyó un pequeño barrio, para reubicarlos dentro de la misma Villa Armonía.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest