La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Faride Raful, afirmó este martes que espera que los legisladores aprueben el proyecto sometido por ella para que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), otorgue una Amnistía Fiscal a aquellos deudores del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
La legisladora sometió ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley que lograría la posibilidad de una “Amnistía Fiscal” a aquellos deudores del Impuesto Sobre la Renta (ISR), a los que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha iniciado un proceso de cobros por supuestos atrasos en la tributación.
Tras el debate nacional que se ha generado por el tema que preocupa a aquellas personas con más de un empleo, la iniciativa legislativa propone conceder un perdón fiscal en favor de los contribuyentes que hayan omitido llenar, depositar y firmar el Formulario IR -10, “donde se declaraba cuál empleador fungiría como Agente de Retención Único”, tal y como establece el artículo 76 del decreto 139-98.
El proyecto presentado por la representante del Distrito Nacional advierte, además, sobre la “carga inmanejable” que supondría la aplicación del Reglamento Para la Aplicación Título II del ISR “para contribuyentes que son asalariados y en su gran mayoría son de clase media o trabajadora que desconocían que tenían ese deber formal frente a la autoridad tributaria”.
Cuestionada al respecto Faride Faful dijo que el referido proyecto obliga a la DGI iniciar una campaña de orientación a los contribuyentes, pues no se puede seguir divorciando a los contribuyentes de la administración, si lo que se quiere es recaudar más hay que ser más efectivo para ganar a esos contribuyentes.
“Todos estamos de acuerdo con que hay que pagar los impuestos, pero hay que edificar a la población de atenernos al principio de racionalidad, la ley debe ser justa y nosotros estamos velando hacer justicia a cientos y cientos de dominicanos que se despiertan cada día para tratar de sobrevivir y donde las expectativas para tratar de hacerlo es cada vez más difícil”, apuntó
Sostuvo que hay que darle a la población la oportunidad de que las deudas acumulada por las moras y recargos, por los menos esos montos sean eliminados y que la valía que se adeuda por los últimos tres años en que no ha declarado, pueda ser regularizado mediante cuotas que puedan pagar.
“En la actualidad la DGII no único que reduce son partes de las moras y en caso que el empleado va a pagar de inmediato lo cual es unos de los graves problema, por eso la amnistía que sometimos trata el tema para lo cual tenemos el apoyo de la sociedad en general», agregó.