Dominicanos accederán a clases de figuras de la música mundial

Santo Domingo.- Estudiantes y profesores de música de la República Dominicana podrán acceder a cerca de 3.000 horas de lecciones magistrales de figuras internacionales gracias a un acuerdo ratificado hoy en Santo Domingo para la implantación de la enciclopedia musical virtual ‘Magistermusicae.com’.

Se trata de un compendio de lecciones magistrales de 200 maestros internacionales en vídeo digital al que tendrán acceso, durante cada curso y de forma gratuita, cerca de un millar de estudiantes en la biblioteca de la Universidad Católica de Santo Domingo y en el Centro León, en Santiago (norte).

Tras la ratificación del acuerdo por parte de la Fundación Albéniz, de España, y de la dominicana Fundación Sinfonía, la República Dominicana se suma a una lista en la que ya figuran siete países de América Latina donde ya se ha implantado ‘Magistermusicae’.

El vicepresidente de la Fundación Albéniz, Vicente Ferrer y Pérez de León, recordó que este proyecto comenzó hace 14 años "con el objetivo de socializar la cultura y perpetuar la memoria y la enseñanza de los grandes maestros".

"Abrir esta base de datos a los dominicanos y ofrecerla gratuitamente a los jóvenes no podía producirnos más alegría", enfatizó Pérez de León.

El ministro de Cultura dominicano, José Rafael Lantigua, quien estuvo en el acto junto al vicepresidente del país, Rafael Alburquerque, expresó su "regocijo" por esta iniciativa y por el "gran aporte que hace España al progreso musical de la República Dominicana".

El embajador de España en Santo Domingo, Diego Bermejo, destacó que un proyecto como este supone una notoria contribución "al desarrollo económico, social y cultural del país", así como al "desarrollo cultural e integral de las personas".

En el acto intervino también la presidenta de la Fundación Sinfonía, Margarita Copello, quien agradeció el "maravilloso regalo" que supone ‘Magistermusicae’ y recordó las palabras de la presidenta de la Fundación Albéniz, Paloma O’Shea, quien sostiene que "la cultura tiene que ser global", dijo.

Cerca de 256.500 alumnos se han beneficiado hasta ahora de esta herramienta musical, una Intranet en la que los usuarios podrán encontrar, además de las clases magistrales, un foro de reunión y colaboración entre instituciones, estudiantes, profesores e interesados en el mundo musical, según la Fundación Albéniz.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest