Cámara de Comercio ofrece conferencia Semana Mipymes 2017

En marco de la Semana Mipyme 2017, que organiza el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM),  la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo ofreció el almuerzo conferencia “Tendencias globales para conectar las Mipymes al mundo digital, con el interés en promover e incentivar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas.

La conferencia tuvo como charlista a la argentina Lorena Zicker, Gerente de Políticas y de Distrito de Intel Corporation, quien hizo énfasis en el papel de acompañamiento que juega el Gobierno para lograr conectar a las mipymes con el resto del mundo.

También destacó otros aspectos relevantes en el uso de la tecnología como instrumento para expandir las fronteras comerciales y ser más competitivos, enfatizando en la necesidad  de innovar que tienen las empresas, refiere en nota de prensa la Dirección de Comunicaciones del MICM.

La “Semana Mipymes 2017”, es un espacio organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes que reúne ejecutivos de la micro, pequeñas y medianas empresas acompañadas del sector público y expertos nacionales y extranjeros, en el Hotel Dominican Fiesta de Santo Domingo, hasta el próximo domingo.

En la actividad, que contó con la asistencia de micro, pequeños y medianos empresarios,  estuvo presente el viceministro de Fomento  a las Mipymes, Ignacio Méndez, en representación del ministro Nelson Toca Simó.

Lorena Zicker, expresó durante su intervención que el sector privado no podrá desarrollarse sin que el Gobierno esté involucrado, ya que es el Estado quien genera los espacios y las posibilidades.

Enunció, además, que justamente eso es lo que está ocurriendo en la República Dominicana con la realización de eventos como la Semana Mipymes 2017.

Destacó la experiencia que, en ese sentido, se está viviendo en el país y recomendó interactuar con otras naciones y otros gobiernos “porque hay cosas que se hacen acá que le podrían servir a otros países”.

“Creo que aquí hay un muy buen espacio que se está dando en ese sentido y esto es una muestra de la accesibilidad, la facilidad y la apertura del Gobierno para escuchar lo que se necesita y ver lo que está pasando, ya que como empresario uno se pregunta sobre las posibilidades que tiene para  hacer llegar sus inquietudes”, explicó Zicker.

La experta en tecnología indicó que lo importante es crear los marcos y los estándares para acompañar la innovación y dar las posibilidades a las empresas locales.

Sobre la falta de recursos económicos que tienen muchas mipymes para acceder a la tecnología, subrayó que ese aspecto tiene que ver con las políticas  públicas que se generen.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest