Barahona.- Persisten los inconvenientes con que inició el presente año escolar en esa provincia. Profesores, padres y estudiantes no descartan la interrupción del programa enseñanza, si las autoridades no resuelven cuanto antes.
Piden la intervención inmediata de las autoridades educativas para solucionar la falta de aulas y maestros, y otras necesidades no menos prioritarias, en las escuelas Centro Medio, El Birán y la Virgilio Peláez.
Por falta de aulas en la escuela Centro Medio, ubicada en la calle María Montez esquina Nuestra Señora del Rosario, se han tenido que improvisar enramadas en el patio.
También se imparte docencia en enramadas en la escuela El Birán, además de que se han tenido que alquilar casuchas poco aptas para impartir las enseñanzas.
Asimismo, estudiantes de la escuela Virgilio Peláez, situada en la calle Duarte del barrio Villa Estela, de Barahona; también reciben clases en casas arrendadas por las autoridades educativas, pero que no reúnen todas las condiciones.
Wilfrido Suero Otañez, secretario general de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en esa provincia, advirtió el riego a la vida de profesores y estudiantes que representan las enramadas.
“Debemos ir creando escuelas que puedan traer consigo la calidad de la educación, porque hay alumnos retardados en el servicio que debe dársele para que exista una buena calidad de la enseñanza”, manifestó Suero Otañez.
El dirigente magisterial expresó que el Ministerio de Educación tiene que ir adquiriendo terrenos para construir escuelas adecuadas, como lo exigen los nuevos tiempos.
“Queremos resaltar algunos problemas que hemos tenido, como son completar a los maestros, ya que los hay con más de 10 años, y a quienes les están exigiendo el nivel de licenciado”, explicó.
Dijo que muchos maestros no son licenciados, pero tienen estudios superiores. El dirigente de la ADP indicó que también hay problemas en lo relacionado al traslado de maestros, tras ganar concursos o una nueva tanda docente.
Llamó a la directora regional de Educación, Candida Espinosa; el director del Distrito Educativo, Carlos Manuel Matos y a los directores de los centros docentes, para que resuelvan esa problemática.