Diversas organizaciones de la sociedad civil, manifestaron su respaldo al magistrado José Ángel Aquino Rodríguez, para que sea designado como miembro de la nueva Junta Central Electoral que escogerá el Senado de la República.
En comunicaciones remitidas a la Comisión Especial que estudia las propuestas para la Junta Central Electoral, y que está encabezada por la Senadora Cristina Lizardo Mézquita, las organizaciones señalan el buen desempeño mostrado por el magistrado Aquino como integrante de la Cámara Administrativa de la JCE, durante la gestión que está por concluir.
“Los aportes del magistrado Aquino –indican las organizaciones sociales- han sido fundamentales para la modernización del registro civil, la mejoría en los servicios a los ciudadanos y los planes para dotar de actas y cédulas a cientos de personas que hasta ahora no tenían nombre y apellido”.
También afirman las entidades de la Sociedad Civil que el magistrado Aquino es uno de los expertos electorales con que ha contado la Junta Central Electoral y ha jugado desde su Cámara Administrativa un papel positivo en el fortalecimiento del sistema político y la democracia dominicana.
Aquino Rodríguez es Doctor en Derecho, Licenciado en Lenguas Modernas; con maestrías en Derecho Económico y Psicología Social. Realizó estudios de Post-Grado en Ciencias Políticas en la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia. Es profesor de Derecho Constitucional, Derecho Electoral, Instituciones Políticas y otras materias en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y el Instituto Centroamericano de Estudios Políticos. Trabajó en Participación Ciudadana coordinando el proyecto Congreso Nacional y Ciudadanía así como en el Programa de Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Las organizaciones de la sociedad civil que han emitido su respaldo a la permanencia de José Ángel Aquino como magistrado de la Junta Central Electoral son el Foro Ciudadano, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), el Colegio de Abogados de la República Dominicana, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Instituto Tecnológico del Cibao Oriental (ITECO), el Club de Leones, el Club Rotario Internacional, la Fundación Sur Adelante (FUSURA), el Centro de Investigación & Promoción Social (CIPROS), el Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la Provincia Sánchez Ramírez, el Consejo de Organizaciones de la Región Oriental, Inc., el Club Cultural Proyección Juvenil, la Junta de Vecinos Nueva Proyección, el Comité para el Desarrollo de Monte Adentro, Inc., la Fundación Pro-Defensa y Protección de los Derechos de los Trabajadores Portuarios (FUDEPORTUARIOS), la Unión de Sindicatos Portuarios “Barbarín Mojica” y la Asociación Progresista de Boca Chica (ASOPROBOCHI).
También la Federación Regional de los Sindicatos del Sur (FRESUR), el Club Juan Pablo Duarte, el Colegio Dominicano de Periodistas, Seccional Puerto Plata, la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo de Las Cañitas (CODECA), la Sociedad de Ayuda Mutua Pro Bienestar Inc., la Junta de Vecinos “Eugenio María de Hostos”, el Centro de Educación Popular de la Cordillera Septentrional, Inc. (CEPOCS), el Frente de Maestros y Maestras, la Federación de Productores Agropecuarios Don Chucho Bisonó, el Bloque de Asociaciones de productores del Limón, la Red Acción Cordillera (REDAC), la Unión de Productores Agropecuarios (UNPA), la Federación Agrícola de la Zona Costera, Monte Cristi “Don Tomás Santana”, la Federación de Mujeres de la Cordillera Septentrional, el Consejo Comunitario de Macorís del Limón (COMAL), el Instituto para el Desarrollo Agroecológico y Conservación de las Especies Marinas de Costa Norte (IDAMAR), la Comunidad Cosecha, la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Sánchez Ramírez, Inc., la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Sánchez Ramírez, Inc., la Unión de Juntas de Vecinos del Municipio de Cotuí, el Club Rotario Cotuí, Inc., el Club de Leones Cotuí, Inc., la Fundación Frente Internacional de Ayuda Liberal (FIDAL), el Instituto Dominicano de Apoyo a la Juventud (INDAJOVEN), el Grupo de Jóvenes Dispuestos a lograr sus Metas (GRUMETA), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Puerto Plata (SNTP), el Colegio de Abogados, Seccional de Santiago; la Asociación de Abogados Laboristas de Puerto Plata, Inc. y el Sindicato de Locutores de Puerto Plata “Carlos González” (SINLOPP), entre muchas otras.