Nadie pero nadie puede tapar el sol con un dedo, por eso se debe pasar inventario a los problemas reales que como país y sociedad tenemos.
El transporte de pasajeros hace rato que fue definido como caótico y diariamente se dice que tiene una crisis que afecta a 2 millones de usuarios de la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional.
En verdad dicha situación lo que demanda para una posible solución es realizar una cumbre con sus actores; Autoridades, sindicatos y federaciones de chóferes, usuarios, dueños de vehículos y los medios de comunicación en general. Además mejorar la calidad del servicio de la oficina metropolitana de servicio de autobuses (OMSA). Por igual la Amet debería desplegar un plan efectivo el cual no deje ver la imagen represiva y fastidiosa como actualmente es vista por la ciudadanía.
En el gran Santo Domingo nos representan más de 40 diputados, 2 senadores, 8 alcaldías con sus respectivas salas capitulares, cada uno de estos estamentos es una isla de poder e influencia, sin embargo eso no se traduce ni medianamente en lo que es el progreso de esta muy poblada demarcación con el municipio grande a la cabeza Santo Domingo Este.
Por lo anterior, me parece justo que partidos políticos y demás sectores productivos apliquen con efectividad el presupuesto participativo del que hablan las alcaldías, asimismo a los congresistas pasarle balance en un foro general de desarrollo cada 3 meses. También poner en actividad los departamentos de cultura y deporte de las juntas municipales ya que su accionar se ve y se siente poco.
Se precisa que los colmadones y ciertos tipos de negocios encuentren la competencia del entretenimiento sano como alternativa y con más razón en esta realidad de hoy con tanta violencia e inseguridad arropando nuestra sociedad.
Hay auspiciar actividades como mega talento donde se proyectan los valores artísticos,, culturales y creativos para que el publico especialmente joven motiven su espíritu para llegar a metas elevadas.
¿Qué es Mega Talento en altura máxima?
Un espectáculo sencillo apto para toda la familia, con canto, declamación, humor, mini-conferencias, baile, drama, ritmo urbano y otras manifestaciones que lo convierten en una que resalta los valores artísticos y culturales que se destacan en la presente generación.
Contra la inversión de valores dinámico y variado lo estamos ofertando en algunas escuelas y colegios del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo como respuesta contundente a la inversión de valores y la violencia intrafamiliar. Lo organiza y promueve “Juventud Positiva” la revista radial creativa y el multimedios dominicanoshoy.com. Escúchenos los miércoles a las 5:00 de la tarde y los martes y jueves a las 11:00 de la mañana.
Les informo que a partir de enero haremos algunos cambios e innovaciones pero nuestra temática y filosofía de comunicadores alternativos se mantendrán vigentes con sus temas sensacionales, noticias importantes, los datos mas relevantes de los personajes de la historia; Además seguiremos haciendo la radio globalizada que demanda la audiencia de esta época, a veces daremos la prioridad a las grandes noticias de la tierra del merengue y del béisbol Republica Dominicana.
facilrapidoyjuicioso@hotmail.com