El ministro de Hacienda, Vicente Bengoa Albizu, acusó este jueves a los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) de estar detrás de las protestas en demanda del cumplimiento del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) que viene realizando la Coalición por una Educación Digna.
Hablando en rueda de prensa en su despacho, Bengoa expresó que el objetivo final es crear inconvenientes al gobierno y hacer ver como corruptos a los legisladores del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y a los funcionarios públicos.
Este miércoles, el presidente Leonel Fernández propuso incrementar en RD$ 10,000 millones el presupuesto de Educación para el próximo año, en vez de los RD$ 4,600 millones que había aumentado inicialmente, con lo que el monto se elevará de RD$36,968 millones a RD$46,968 millones.
Co la decisión del jefe del Estado, el monto del presupuesto del Ministerio de Educación para el año que viene representaría el 18.2% del total de los ingresos fiscales, estimados en RD$258,932 millones. De igual modo, los RD$ 10,00l millones más serían un incremento del 30.9% con relación al presupuesto de este año.
La medida fue dispuesta por el mandatario durante una reunión que sostuvo en el Palacio Nacional con los miembros del Consejo Económico y Social y representantes de la Coalición de organizaciones que demandan del gobierno destinar el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) a la Educación.
En el encuentro, el presidente Fernández propuso a la coalición un pacto por la calidad de la educación que incluya un incremento gradual del presupuesto, que culminaría en el 2018 en 5.5% del PIB.
Sin embargo, la Coalición por una Educación Digna rechazó del presidente Leonel Fernández de incluir en un presupuesto complementario para el próximo año RDS5, 400 millones para el sector educativo.
Considera que la propuesta del mandatario es una promesa y que con ella ignora todos los acuerdos que anteriormente se han realizado para un aumento gradual del presupuesto de Educación hasta alcanzar el 4% que exige la ley 66-97.