Campaña del PLD debe realizarse dentro marco de respeto

El Partido de la Liberación Dominicana destaca el activismo, organización y la planificación de tareas predominantes al interno de esa entidad partidaria luego de la proclamación de las diferentes candidaturas para competir por la nominación presidencial.
 
Mediante el comentario de la Voz del PLD se hace notar las diferentes actividades organizadas por los equipos de las precandidaturas y el avance en la organización del trabajo de la Comisión Nacional Electoral

“En corto tiempo se nota una gran dinámica a lo interno del PLD pregonando así el apego a la democracia y al debate de las ideas” se expresa en el comentario de este día del vocero radial peledeísta.

Se resalta en el comentario  las  estrategias de los diferentes equipos para  conquistar el voto de los miembros del Partido,  recurriendo a la propaganda y a la publicidad, con un importante uso de los modernos mecanismos como el Internet y los llamados teléfonos inteligentes.

“Afiches, vallas y volantes destacan las condiciones de los aspirantes a la nominación presidencial usando debidamente los colores y simbologías del Partido de la Liberación Dominicana” anota el editorial del programa radial que se divulga de lunes a viernes por las estaciones radiales  del Circuito Popular y en Internet en www.pldaldia.com.

El comentario destaca  la  tradición peledeísta de respeto entre los competidores  o ciñéndose  al pie de la letra las normativas en ese sentido.

En el recién aprobado reglamento para la elección del candidato o la candidata presidencial   se establece que la conducta que exhiban los precandidatos y precandidatas  debe ser coherente con los principios y valores que enarbola el PLD.

“La promoción que realicen los precandidatos y precandidatas del Partido de la Liberación Dominicana debe ser positiva y propositiva”, cita el comentario al reglamento electoral aprobado el domingo diez de abril por el Comité Central del PLD en el se prohíben la campaña negativa, irrespetuosa y contraria a los principios.

El 26 de junio es la fecha de las votaciones en el PLD, proceso que es coordinado por la Comisión Nacional Electoral integrada por Cesar Pina Toribio, su coordinador, Temístocles Montás, Alejandrina Germán, Danilo Díaz, Félix Bautista, Miriam Cabral y Guaroa Guzmán.

Rubén Bichara habla de las elecciones

El miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, dijo que esa organización política tiene la posibilidad de gerenciar y exhibir ante el país, de manera eficiente y ejemplificadora, su proceso interno convocado para el 26 de junio.

En ese sentido, Bichara aseguró que el presidente de la República y del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, va a ser un juez imparcial en ese proceso, tal y como lo ha dicho en varias ocasiones.

“El PLD tiene la posibilidad de exhibir ante el país un proceso  eficientemente, y con ello, Leonel Fernández tiene la posibilidad de salir airoso una vez mas”, comentó

El tambien miembro de la Comisión Organizadora del VIII Congreso del PLD, Comandante Norge Botello,  ofreció estas declaraciones a la estación radial Z-101, reseñada en un reporte de prensa por la Secretaría de Comunicaciones del PLD.

“Tenemos nosotros como oportunidad de organizar un proceso eleccionario interno  u donde quede claramente definido un claro ganador y un claro perdedor”, puntualizó.

Consideró como muy importe que la  precandidatura  que resulte electa  por las bases del partido reciba todo el respaldo de los que compitieron con él.

Rubén Bichara manifestó que el próximo gobierno del PLD deberá distribuir la riqueza que se ha generado en el pais  de manera equitativa y que la población se pueda incorporar a los avances de la sociedad.

Informó que en la convención interna deberán votar de forma secreta únicamente los peledeistas, distribuidos en 154 mil Comités de Bases, agrupados en  2044 Comités Intermedios. Cada CB esta compuesto por un número de 15 a 30 miembros.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest