Educación adeuda RD$27 millones a fabricantes de butacas

El Ministerio de Educación les adeuda RD$27 millones a 30 talleres por concepto de fabricación de más de 60,000 butacas y la reparación de otras 45,000 a micros y pequeños fabricantes de muebles escolares.

En ese sentido, la Asociación de Micros y  Pequeños Fabricantes de Muebles Escolares (Asofamues) hizo un llamado a la ministra de Educación, Josefina Pimentel, para que salde la deuda.

El presidente de Asofamues, Vicente Julián King, dijo que la  deuda ya tiene más de seis meses de atraso y amenaza con el cierre de decenas de micro y pequeños talleres que fabrican todo tipo de inmobiliario escolar, los cuales  recurrieron a prestamos para cumplir con la entrega de miles de butacas nuevas y reparadas al Ministerio de Educación.
 
Dijo que el atraso en el saldo de la deuda ha traído como consecuencia que los fabricantes no puedan cumplir con el pago de RD$11.0 millones, sólo de capital y más de RD$90 mil de interés mensual, con el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), además de compromisos con otros acreedores, por lo que la situación a provocado que los empresarios tengan el crédito cerrado y muchos estén recibiendo notificaciones de embargo.

“Tenemos el temor de que nuestras y pobres entidades puedan ser embargadas por los acreedores, ya que no pueden pagar los compromisos de prestamos que han realizado”, comentó el presidente de Asofamues.

King resaltó que los empresarios de las pymes creyeron en el Ministerio de Educación y fueron responsables en la entrega del inmobiliario escolar que esa entidad pidió para el inicio del presente año escolar pudiera iniciar sin perturbaciones en lo referente a esos equipos, sin embargo lamentó que no han sido correspondido con la misma rapidez con la que ellos prestaron sus servicios.
 
Recordó que la Ley 488-08 que promueve el desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas ordena la participación del sector de las pymes en las compras gubernamentales, no obstante si las entidades públicas no cumplen con lo establecido en dicha legislación no se contribuirá con el fortalecimiento de un sector importante para el país, ya que es el que más puestos de trabajo genera.

Resaltó que Asofamues agrupa a una gran cantidad de talleres fabricantes de muebles escolares y está en la mejor disposición de seguir prestando sus servicios, por lo que esperan la intervención de la Ministra de Educación para que la deuda sea salda lo antes posible.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest