Fallece el último de la trilogía Olivo

El último de la trilogía de lanzadores de la familia Olivo, parte fundamental en la historia atlética de los Tigres del Licey, dejó de existir la pasada semana.

Milcíades Olivo falleció de manera repentina el jueves 14 de abril en el municipio Santo Domingo Norte y fue sepultado el día siguiente. Contaba con 64 años de edad.

Era sobrino de los legendarios Diómedes (Guayubín), zurdo que es el máximo ganador de la historia del béisbol invernal dominicano con 79; y de Federico (Chichí) Olivo, derecho que lanzó para el Licey en 10 de sus 18 años en la pelota local.

Milcíades Olivo tomó notoriedad, cuando en su temporada de novato, el 23 de diciembre de 1963, le ganó un soberbio duelo una carrera por cero en 13 entradas al monstruo Juan Marichal, para entonces, uno de los mejores lanzadores en todas las Grandes Ligas.

El presidente del Club Atlético Licey, don Pepe Busto, al ofrecer palabras de aliento a sus familiares, lo consideró como parte esencial de la historia de los bengalíes, junto con sus tíos Guayubín y Chichí Olivo.

Fernando Ravelo, hijo, gerente general del Licey, recordó que además de lanzar por 12 años a las filas del glorioso entre las décadas de 1960 y 70, Milcíades fue por muchos años entrenador de pitcheo del conjunto.

Milcíades entró a las filas del Licey en la campaña 1963-64 y se mantuvo de manera consecutiva hasta su retiro en la de 1975-76.

Durante esos 12 años, lanzó en 158 partidos, 70 como abridor, completó once. Tiró 585.1 entradas, le anotaron 214 carreras limpias, para efectividad de 3.29.

Le conectaron 556 imparables, otorgó 199 bases por bolas, ponchó 203 y su récord fue de 27 victorias contra 35 reveses.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest