El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, admitió este miércoles que con las negociaciones que se realizan con Sobeida Félix Morel y Leavy Nin Batista se darán con personas involucradas en la red de narcotráfico boricua de José David Figueroa Agosto, que no están incluidas en el expediente, para someterla a la acción de la justicia.
El magistrado Moscoso Segarra aseguró que aunque se está en proceso de negociaciones, Sobeida Félix Morel, no implica que se produzca una sentencia de excarcelación.
Explicó que las negociaciones nunca están dirigidas a encarcelar a personas de los hechos que se le imputan, sino que es un proceso donde lo implicados se declaran culpables y dan con otros implicados, que además, aportan con relación a los individuos que están siendo procesados.
El fiscal del Distrito Nacional afirmó que es conveniente negociar en este momento con personas involucradas en la red de narcotráfico boricua de José David Figueroa Agosto ya que esta en un lapso importante y que puede beneficial al sistema penal en sentido general, porque no solo va dar con personas condenas en ese expediente, sino con otros individuos involucrados en el caso.
Sin embargo, informó que solo se ha solicitud la extradición del imputado Eddy Brito, pero que eso, no quiere decir que no se hagan más solicitudes de otros procesados en el caso.
El Fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, realizó sus declaraciones durante un acto donde el Ministro de la Presidencia presentó el plan estratégico Nacional 2011-2012, desarrollado en el Salón Verde del Palacio Nacional.
La pasada semana se dio a conocer la información de que las reclusas Sobeida Félix Morel y Leavy Nin Batista, acusadas de formar parte de la red que dirigía el narcotraficante José David Figueroa Agosto, habrían negociado una pena no mayor de cinco años con la Fiscalía del Distrito Nacional.
Según los juristas Freddy Mateo y Rafael Ariza, defensores de Dolfi y Mary Peláez Frappier, con esta negociación, la Fiscalía persigue lograr penas de veinte años para los demás imputados, entre ellos Dolfi y Mary, que son acusados secundarios dentro del proceso. En tanto que Félix Morel y Nin Batista, que encabezan la acusación, recibirían una pena leve.
Se recuerda que Leavy Nin se ha entrevistado en tres ocasiones y Sobeida en cinco veces con el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra. La última de las visitas de Nin Batista fue el jueves, la cual tardó cerca de dos horas y media.
Mientras que el abogado de Sobeida Félix dice que en los encuentros lo único que se ha tratado con asuntos médicos, que buscan que un doctor la chequee en el Penal de Najayo Mujeres, donde guarda prisión.
Con la supuesta negociación, que iría de una pena de entre tres a cinco años, las imputadas Leavy Nin y Sobeida quedarían en libertad dentro de dos años, dependiendo de su comportamiento.
En el caso también son juzgados Juan José Fernández Ibarra, Ricardo Ivanovich Sméster, Sammy Dauhajre y Madeline Bernard.