Rector UASD defiende expulsión bachilleres

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) defendió este miércoles la decisión tomadas por el Consejo Universitario de impulsas a barrios bachilleres de esa academia por ser reincidentes en provocar desordenes y bajo rendimiento estudiantil.

Mateo Aquino Febrillet dijo que el grupo de estudiantes impulsados reiteradamente salía fuera de la academia a provocar desordenes y a enfrentarse con los agentes de la policía poniendo en riesgo la vida de ellos mismo y de los demás estudiante de la universidad.

Señaló que esa acción realizada por esos jóvenes debía ser castigada.

 Recordó que el pasado viernes 15 de abril cuando se iniciaron la protestas ya que había hablado con los dirigente de los principales grupos estudiantiles donde se le informaban de la solución del problemas con respecto a lo del plan, pero el lunes 18 a pesar que se había anunciado la solución de la situación de las materias, volvieron a provocar desordenes en todo el entorno de la UASD.

Asimismo, el rector de la UASD reveló que los jóvenes impulsados realizaron una acción durante las elecciones estudiantiles de la Escuela de Arquitectura, el pasado 29 de abril, donde fueron nuevamente a realizar torpedeas por dinero ya que fueron a boicotear esa votaciones y sustraer las urnas por algunas razón.  

Febrillet Dijo que durante esa acción de boicotear las elecciones y sustraer las urnas, fueron con una pistola, pero la actuación de la seguridad pudo detenerlos, despojarlo del arma y luego fueron identificados ante el consejo de la academia.

Sostuvo que el Consejo Universitario de la UASD los expulsó definitivamente de esa institución a los estudiantes Wilchanzon Vargas Frómeta, alias La Sustancia; Fernando de Jesús Torres, Sauly Augusto de León Brito, Edwin Carrasco Vólquez y Carlos José Rijo Valdez, alias Samaná, por comprobarse su participación en hechos vandálicos escenificados en el campus universitario y su entorno y por pertenecer a la banda de Los Topos.

Febrillet Destacó que durante las protestas callejeras se detectaron algunos encapuchados y se pudo testimoniar en el Consejo Universitario que los revoltosos recibían dinero por encargo para realizar estas y otras acciones delictivas, como son el boicot de elecciones estudiantiles.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest