Puerto Príncipe.- El Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití confirmó los resultados preliminares que dieron ganadores a trece diputados y un senador, tal y como lo recomendó la Misión de Observadores de OEA-Caricom, informó hoy el organismo.
Estos legisladores fueron dados como ganadores en los resultados preliminares publicados por el CEP el 4 de abril, pero fueron excluidos en los finales del 20 de abril.
La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Caricom sobre las elecciones legislativas del 20 de marzo recomendó validar los resultados preliminares de estas elecciones y, por tanto, excluir a 19 candidatos que fueron presentados por el CEP como ganadores en los resultados finales.
Los resultados también fueron cuestionados por el presidente electo, Michel Martelly.
Aunque el CEP ratificó anoche los resultados preliminares de los catorce legisladores, mantuvo los que dan como ganadores a otros cuatro diputados y confirmó la victoria de otro senador.
El tribunal electoral validó los resultados preliminares en Jacmel (Sureste) Abricot (Suroeste), Belladère (Este), donde el oficialista partido Inite fue confirmado como ganador de las elecciones, mientras que también se ratificó la victoria del partido Solidarite en Carice (Noreste).
El CEP también confirmó la victoria en el departamento Platea Central (Este) de los senadores Francisco Delacruz, de la plataforma Alternativa, y de Simon Dera Dieuseul, del partido Lavni.
Según la repartición de los puestos de diputados, la plataforma Ansanm Nou Fò ganó cinco asientos en la Cámara baja, mientras que Alternativa e Inite lograron cuatro cada uno.
Las restantes cuatro curules fueron compartidas entre diferentes partidos.
Con la publicación de estos resultados concluyó el proceso de revisión de las cuestionadas elecciones legislativas haitianas.
El partido Inite, del saliente presidente del país, René Préval, continuará como principal fuerza en el Congreso Nacional, donde dispondrá de 52 de los 99 diputados y 17 de los 30 senadores.
Tras conocerse los resultados finales de las elecciones, en la primera hora del día se registraron focos de violencias en la isla de La Gonave (costa oeste), donde una escuela fue incendiada.
Varios sectores, incluso candidatos y parlamentarios, habían llamado durante los últimos días a la justicia a actuar contra consejeros electorales que supuestamente recibieron sobornos para manipular los resultados.EFE