Tragedia en España; diez muertos por terremotos

Dos sismos de 4,5 y 5,1 en la localidad de Murcia ha causado esta tarde diversos destrozos materiales y la muerte de hasta el momento diez personas.

A dos meses del fatídico terremoto y tsunami en Japón, la localidad murciana de Lorca, ubicada en la costa sureste del Mediterráneo español y a la vez en una de las zonas con más actividad sísmica del país, ha padecido a las 18.47 horas de hoy el seísmo más fuerte de los últimos treinta años en España; de 5,1 grados en la escala de Ritcher, precedido dos horas antes de otro de 4,5 grados. Causando el fallecimiento de hasta el momento diez personas.

Epicentro de los seísmos en Lorca

El epicentro se ha localizado en la sierra de Tercia, al este de Lorca; la tercera ciudad más importante de la Región de Murcia, que cuenta con más de 90.000 habitantes. Aunque se ha sentido también en otras poblaciones como la capital de Murcia, Cartagena, Águilas; en Almería, Jaén, Málaga, Granada, Sevilla en la Comunidad de Andalucía; e incluso en Alicante en la Comunidad Valenciana, y en Madrid.

Primeras víctimas del terremoto de Lorca en España

Los primeros datos apuntaban al fallecimiento de unas tres personas, pero con el pasar del tiempo han ido aumentando; primero a siete y actualmente a diez, entre las cuales están una embarazada y dos menores. Aunque por los considerables destrozos producidos, es factible que con el paso de las horas sigan en aumento; debido a la situación "de caos y de desastre generalizado", que según han declarado las autoridades locales impera en Lorca.

Consecuencias del terremoto de Lorca en Murcia

A los derrumbes de diversos edificios y los consecuentes daños en la vía pública, se suma la pérdida de decenas de vehículos o la apertura de grietas en diversas carreteras y viaductos; ante lo que el Gobierno local ha recomendado extremar la precaución, a fin de evitar accidentes y el aumento de víctimas.

El campanario de la iglesia de San Diego ha sido otra de las infraestructuras afectadas, al igual que el hospital de la localidad que ha tenido que ser desalojado; ante lo que la Cruz Roja ha montado tres carpas para atender a los enfermos y damnificados, y el Ayuntamiento habilitando el recinto ferial para que quienes lo necesiten puedan pasar la noche al aire libre.

Por el momento se calcula que unas 10.000 son las personas concentradas para ser atendidas, recibir agua y alimentos, y para pasar la noche al aire libre.

Gobierno español moviliza a la Unidad Militar de Emergencia y la Policía

El Gobierno moviliza en estos momentos a Lorca desde el Tercer Batallón de la Unidad Militar de Emergencias (UME) de Betera en Valencia, a los primeros efectivos de los cerca de 200 que espera emplear para labores de desescombro, búsqueda y rescate de víctimas.

En tanto que el Ministro de Fomento José Blanco, regresa a Madrid luego de cancelar su presencia en Asturias, a fin de hacerse cargo de un comité de análisis y seguimiento recién constituido. Y el Ministerio del Interior por su parte, desplaza a agentes de la Unidad de Prevención y Reacción del Cuerpo Nacional de Policía de las comisarías de Murcia, Cartagena, y otras provincias limítrofes.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest