La Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aseguró este lunes que el gobierno puede cumplir con las metas de los acuerdos del Fondo Monetario Internacional (FMI) sin necesidad de reducción las exenciones del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados (ITEBIS) y sin aumento adicional de la tarifa eléctrica.
El coordinador de la Comisión, Arturo Martínez Moya, explicó en rueda de prensa en la casa nacional del PRD que el gobierno busca reducir a la mitad las exenciones fiscales, lo que equivaldría a RD$50 mil millones al año.
Se recuerda que un senador del Partido de la Liberación Dominicana estaría preparando un proyecto de ley que busca eliminar las exenciones fiscales en un 50%, con lo que empezaría a cobrar el ITEBIS a los alimentos, medicinas, transporte público, alquilare vivienda, y los servicios de salones de belleza, entre otros.
El presidente de la Comisión Económica del PRD, de igual forma, sostuvo que una decisión como la anunciada implicaría reducir la mitad de los recursos que se destinan al desarrollo del Turismo, Zona Franca, viviendas exentas de pago de impuestos y a las que recaen sobre algunos derivados del Petróleo.
Martínez Moya dijo, asimismo, que como si eso fuera poco, el gobierno ha indicado que el aporte que tendría que hacer al sector eléctrico este ano podría alcanzar el doble de los US$350 millones que se había proyectado.