JCE llama interesados en formar colegios electorales

La Junta Central Electoral (JCE) puso  a circular  un formulario con el propósito de que las personas interesadas en formar  parte de los colegios electorales para las Elecciones Generales Presidenciales  y de  diputados  en el exterior,  los llenen  y  los remitan a las  Juntas Electorales.
 
El formulario fue colocado en la Página  web  de la JCE donde los interesados pueden  llenarlos  con sus datos personales, como nombres, número de cédula de Identidad y Electoral, dirección, correo electrónico, entre otros,  lo que permitirá  que un personal  especializado de la Dirección Nacional de Elecciones   reciba estas informaciones   para los fines correspondientes.
 
De igual manera,  la JCE comenzó  la publicación de  éstos formularios, como  encartes,   en los diferentes  periódicos  de circulación nacional  a fin de que  los ciudadanos y  ciudadanas  los adquieran también físicamente, los llenen  y los  entreguen  en  las juntas electorales  de los municipios donde residen.
 
Lo que se busca es que estos  formularios  lleguen a la mayor cantidad de personas  posibles, como  estudiantes universitarios,  profesores,  profesionales de  diversas áreas,  organizaciones de la sociedad civil, las iglesias de las diversas denominaciones cristianas, entre otras  entidades  que estén interesadas  en contribuir   con el buen éxito   de las próximas elecciones  generales del domingo  20 de mayo del año 2012, expresa  una nota de la Dirección de Comunicaciones de la Junta Central Electoral.
 
Destaca la nota que  recientemente  en una conferencia  dictada  en el Centro Regional Universitario de la UASD en Puerto Plata, el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez,  dijo que se había iniciado con bastante tiempo  la selección de los potenciales miembros de  Colegios Electorales, porque  se busca  encontrar  personas con vocación de servicio, con algún nivel  de  instrucción,  que puedan  formar parte  de los Colegios Electorales, porque eso  eleva la calidad del proceso electoral.
 
Exhortó principalmente a los estudiantes universitarios, profesores,  a las iglesias, y organizaciones de la  sociedad  civil para que  se integren   y  pasen a formar  parte   del  segmento de personas que recibirán  entrenamientos en llenados de  actas de votación, escrutinios, y todo lo relativo  a las actividades de los Colegios Electorales,   a fin de que el   tercer domingo de mayo del próximo año, como lo establece la Constitución de la República,  formen parte de los   Colegios Electorales  tanto en  el país  como  en  los países  donde  se concentran grandes cantidades  de dominicanos  residentes en el exterior.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest