TAM Airlines amplía operaciones en China

Brasil.- Con el objetivo de ofrecer sus servicios al mercado chino y fortalecer sus relaciones con los agentes de viajes de la nación asiática, TAM Airlines ha comenzado operaciones comerciales en Beijing, un paso con el cual la aerolínea continúa su estrategia de buscar más pasajeros en Asia a través de una política comercial especialmente dirigida a la región.

“China es uno de los principales socios comerciales de Brasil y fue el principal destino de las exportaciones brasileñas en 2010, generando un tráfico importante entre los dos países. Es una excelente oportunidad para captar nuevos ingresos”, declaró Paulo Castello Branco, vicepresidente Comercial y de Alianzas de TAM.

En 2010, Brasil recibió 37.849 visitantes procedentes de China, un aumento de 34% respecto a 2009. Del total, 36.444 personas (96%) utilizaron el transporte aéreo para llegar al país, según el Ministerio de Turismo de Brasil.

Desde 2009, TAM opera vuelos de código compartido (codeshare) con Air China, su socio de Star Alliance, con lo que se unen Beijing y Sao Paulo vía Madrid. En febrero de 2011, TAM Airlines inauguró su oficina administrativa y de negocios en Asia, que se encuentra en Hong Kong y es el tercer back office de la compañía, similar a los modelos ya establecidos en Madrid y Miami, proporcionando soporte técnico y comercial para toda la red de agencias de viajes y representantes de la compañía en el continente.

TAM Airlines tiene actualmente 45 representaciones comerciales en mercados fuera de línea (en los que no opera sus propios vuelos), 12 de ellos en Asia. Además, cuenta con gerentes en Japón y China.

Con más de 29.000 empleados y una flota de 156 aviones, la compañía opera vuelos directos a 19 destinos en América del Sur, Estados Unidos y Europa, así como a 45 destinos en Brasil. A través de acuerdos con empresas nacionales y extranjeras, llega a 92 destinos internacionales y 92 aeropuertos brasileños. Desde mayo de 2010, TAM Airlines forma parte de Star Alliance, que agrupa a 27 de las mayores aerolíneas del mundo e integra una red que abarca 1.160 destinos en 181 países.

La compañía registró una cuota de mercado doméstico en Brasil del 44,4% el pasado mes de mayo. También es líder entre las compañías brasileñas que operan rutas para el exterior, con el 89,6% del mercado en mayo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest