Falpo denuncia irresponsabilidad Salud Pública ante caso cólera

En el municipio de Castillo de la provincia Duarte, en la región Noreste, se presentó el miércoles pasado el primer caso de cólera, según lo denunció hoy el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), quien acusó de irresponsable a las autoridades de Salud Pública y de incapaz a su ministro Bautista Rojas Gómez, al no dar la respuesta oportuna y que corresponde de cara a lo que ya es una epidemia en el país.

Anyi Polanco, vocero del Falpo en Castillo, expresó que el miércoles 13 de julio, en horas de la noche, Anadigna González, de 76 años de edad, fue llevada en el Hospital Municipal de Castillo con una diarrea incontenible, y a pesar de la alerta nacional ante el brote de cólera, no le fueron aplicados los análisis correspondientes, por lo que la familia de la señora optó por trasladarla a San Francisco de Macorís, enfrentándose en medio de la emergencia con la dificultad de que el referido centro y todo el municipio carece de una ambulancia.

El dirigente popular criticó que las autoridades de Salud Pública manejen el caso de manera secreta e irresponsable, ya que si bien una comisión de la Dirección Provincial de Duarte de Salud Pública acudió donde la familia y tipificó el caso como cólera, la población sigue sin saber el origen del caso y ajena al peligro que ello representa, debido a que hasta el momento no han procedido a orientar y asistir a la población de Castillo como le corresponde.

Recordó que el Falpo ha venido denunciado el alto riesgo de una epidémica en Castillo, debido a la contaminación del agua del acueducto, la cual llega a los hogares color zanahoria, y por la falta de una planta de tratamiento, y ha demandado la intervención de Salud Pública y de INAPA, para evitar que se provoque una situación de salud de difícil control que pueda costar la pérdida de vidas humanas.

Reclamó una unidad de atenciones primarias capaz de dar respuesta ante las amenazas a la salud de los habitantes del municipio de Castillo y para que las autoridades de Salud Pública cumplan con su responsabilidad de orientar a la población realizando una labor permanente de educación, perifoneo, distribución de cloro y jabones en las zonas más vulnerables y evitar que ocurra un brote epidémico de difícil control que pueda costar vidas humanas
Deploró la baja inversión que el Gobierno PLD hace en salud, la cual representa tan solo el 1.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y exigió a presidente Leonel Fernández que aclare al país dónde fueron a parar los $150 millones de dólares, unos $5,700 millones de pesos, obtenidos por el Gobierno del PLD en calidad de préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el establecimiento de centros de atención primaria en todo el país, ya que en los distintos pueblos de la región Noreste no existen.

Por su parte, la profesora Andrea Valdez González hija de la señora Anadigna González, se quejó de la falta de atención en el hospital de Castillo. Dijo que no le hicieron prueba de cólera ni análisis alguno y que ni siquiera tomaron en cuenta su calidad de pensionada, razón por la que se vio precisada a salir con su madre hacia San Francisco de Macorís en una camioneta de la ruta de Nagua, ya que el referido centro de salud carece de una ambulancia.

Finalmente, la maestra Andrea González reclamó a Salud Pública crear la condición necesaria en el Hospital Municipal de Castillo para una debida atención de las emergencias y la implementación de campañas educativa y preventiva permanentes dirigidas a toda la población, de manera que sirva de prevención y orientación sobre qué hacer en casos de cólera.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest