La Habana.- El General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los consejos de Estado y de Ministros encabeza el Acto Central Nacional por el aniversario 58 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
La conmemoración tiene como escenario la Plaza de la Revolución Máximo Gómez, de Ciego de Ávila, provincia que ganó la sede debido a los resultados alcanzados en diversas esferas de la vida política, económica y social y los avances en los programas socioeconómicos de la Revolución.
Asisten también a la celebración el primer vicepresidente José Ramón Machado Ventura, así como otros miembros del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, asaltantes a ambas fortalezas, expedicionarios del Granma y combatientes de la Revolución, dirigentes del Partido, el Gobierno la UJC y las organizaciones sociales.
Igualmente, participan en la ceremonia integrantes de la Caravana de la Amistad EE.UU-Cuba y de las brigadas de solidaridad Juan Rius Rivera, de Puerto Rico, y Venceremos, de Estados Unidos, y familiares de los Cinco Héroes.
Alrededor de 60 mil avileños, en representación de los habitantes del territorio y de todo el país conmemoran la histórica fecha del 26 de Julio.
Las actividades por el Día de la Rebeldía Nacional fueron antecedidas por una jornada de esfuerzos productivos, con especial énfasis en la terminación de obras que repercuten en el desarrollo socioeconómico del país y de homenaje popular a los héroes y mártires de la epopeya.
Trabajadores de organismos, como Servicios Comunales y la Empresa Constructora de Obras de Arquitectura, dedicaron intensas horas de labor para regalar a los avileños un espacio renovado donde celebrar la efeméride.
La Plaza denota ostensibles cambios, con nueva tribuna, donde sobresale una efigie del rostro del Generalísimo, de 4,30 metros de alto por 2,10 de ancho, colocada sobre una pared de losas de Jaimanita, y cuenta además, con jardineras, zona de protocolo, glorieta de estructuras de acero en forma piramidal, parque y viales aledaños.
El acto de hoy es transmitido por los canales nacionales de la Televisión Cubana, la cadena nacional de radio, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba.
Más de un centenar de jóvenes conducidos por Fidel protagonizaron el 26 de Julio de 1953 un levantamiento armado en Santiago de Cuba y Bayamo, acontecimiento que dio inicio a la última y definitiva etapa de luchas por la independencia de la nación caribeña.
A los cinco años, cinco meses y cinco días de ese suceso, fue proclamado el triunfo de la Revolución Cubana.