Los remanentes de la tormenta Emily han dejado en el territorio dominicano 5,013 personas desplazadas en alberques oficiales y casa de amigos y familiares, 9 comunidades incomunicadas, 26 provincias en alerta rojas, y la amenaza de inundaciones y derrumbes de tierra a causa de las lluvias, las cuales se mantendrán durante este jueves y parte del viernes, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
El COE mantiene en alerta roja las provincias San Juan de la Maguana, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, Duarte, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Puerto Plata, Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, Peravia, Azua, Independencia, Barahona, Bahoruco, Pedernales.
Mientras que en alerta amarilla se encuentran Valverde, Puerto Plata, Samaná, Santiago Rodríguez, Hato Mayor y Montecristi.
En su último boletín, emitido cerca del mediodía de este jueves, el COE informó que Emily se desplazaba a siete kilómetros por hora al sur de Puerto Príncipe, Haití, a nueve kilómetros de la Isla Beata, esperando que retome la fuerza que ha perdido cuando entre al Canal del Viento.
Aunque aseguró que Emily ya no representa peligro para el territorio dominicano, el COE llamó a la población a mantenerse alerta a los boletines que emita ese organismo de socorro interinstitucional, por las precipitaciones que continuarán, sobretodo el la región sur del país.
Fueron reportados el desbordamiento del rio Masipedro, en la provincia Monseñor Nouel; en Azua, colapsó el puente que le une con las comunidades El Guayabal, Orégano, Orégano Grande y San Simón.
Mientras que en San Pedro de Macorís se encuentran incomunicadas las comunidades La Pina, Paso del Medio, Arroyo Seco, Concho Primo, Batey Verde y La Lechuga, por crecida del río Soco.