El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), informó que designará una comisión que dé seguimiento a las investigaciones que viene realizando la Policía Nacional, la Procuraduría General de la República y organismos de inteligencia del Estado para garantizar la captura de los autores materiales e intelectuales de la muerte de José Silvestre en La Romana.
Aurelio Henríquez, presidente del CDP, insistió que se mantendrá siempre vigilantes y dando seguimiento a las investigaciones, razón por la cual acogió la propuesta que hizo el periodista Ricardo Rojas León, porque entiende que esta acción criminal amerita un seguimiento pormenorizado porque podría poner en peligro a otros periodistas y comunicadores que son críticos en sus programas.
La iniciativa también es apoyada por el ex presidente del CDP y director del diariodigitalrd.com, José Tejada Gómez y varios comunicadores que han mostrados interés en que las investigaciones se lleven hasta las últimas consecuencias, como lo ha planteado la institución que agrupa a los periodistas dominicanos.
Henríquez dijo que en las próximas horas, ese gremio dará a conocer los integrantes de la comisión que da seguimiento a las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades, a fin de determinar los autores del asesinato del periodista Silvestre.
“Hacemos las consultas con los directivos del CDP, con Miguel Fanjul, representante de la SIP en el país y director del Listín Diario, los periodistas de La Romana, que conocen realmente el trabajo venía realizando Silvestre y personas que tengan conocimientos amplios sobre investigación, todo lo cual permita fortalecer las acciones que realizan.
Aurelio Henríquez confía en el trabajo que viene realizando la policía y los procuradores adjuntos designados por el Procurador General; pero, apunta que también se hace necesario que los periodistas puedan ver cuál es el protocolo que seguido hasta que poder dar con los verdaderos responsables de la muerte del comunicador romanense.
Enfatizó que las autoridades deben investigar a todos los ciudadanos, sin importar rango, posición social, religiosa, gubernamental, sin descartar ninguna hipótesis, hasta localizar a los responsables de callar la voz de un comunicador crítico y responsable como lo fue José Silvestre, a través de su revista y espacio de televisión