CIUDAD DE MÉXICO.- A nueve meses de distancia de lo que fue el anuncio oficial del fichaje con Sauber, Sergio Pérez asegura que ha respondido a las expectativas y que es más que un piloto que está en Fórmula 1 por haber contado con el respaldo del hijo del hombre más rico del mundo.
“Todo mundo hablaba de que estábamos ahí (en la F1) gracias a…”, recordó Checo al empresario mexicano, omitiendo decir su nombre. “Todo mundo sabe a quién me refiero. Y, bueno, la verdad que para mí fue muy importante”, reconoció.
“Mucha gente sabe todo lo que me costó, los sacrificios y lo que he tenido que luchar. Fue un gran debut, después tuve mis altibajos, como cualquier novato, pero hay que considerar que no estoy en un equipo líder, pero cada vez me acoplo mejor y creo que los resultados vendrán poco a poco”.
A pesar de renovar contrato con el equipo propiedad de Peter Sauber para la temporada 2012, el volante de Guadalajara quiere llegar más lejos en Fórmula 1 y para ello sabe que tendría que emigrar para buscar consolidar sus anhelos.
¿Cuántos años más consideras que estarás con Sauber?
“No lo sé, como puede ser un año más, como pueden ser cinco o diez más, no lo sé. Estoy a gusto donde estoy, pero quiero ganar: entonces es algo que con el tiempo pueden hacer que vayan cambiando mis ideas”.
Se le pidió a Checo se otorgará una calificación que a su juicio haya sacado hasta el momento luego de nueve carreras en las que ha participado.
“Estoy muy cerca del 10, estoy muy satisfecho con mi trabajo y con la velocidad que he demostrado desde mi primer práctica”, aseguró el tapatío, quien se encuentra en nuestro país.
“He llegado a Fórmula 1, no ha conseguir puntos, es un proceso en el que hay que ir paso a paso. Estoy seguro de que pronto podemos estar peleando por victorias… Es importante conservar la calma, la paciencia y saber dónde estamos, Sauber”.
Lejos de las secuelas de su accidente en Mónaco, que le obligaron a parar durante dos carreras, Sergio Pérez considera que esa amarga experiencia fue hasta cierto punto “oportuna”, porque le hizo valorar el privilegio que tiene de ser uno de los 24 pilotos de Fórmula 1.
“A veces no te das cuenta de todo lo que tienes, el accidente fue un golpe duro, que me hizo revalorar mi carrera como piloto”, reconoció Pérez.
Luego del choque durante la calificación en el trazado callejero del principado, Checo relató qué fue lo que pensaba. “Recuerdo mucho a mi familia, gracias a Dios estuvieron presentes. Fue una noche muy complicada porque en cuanto llegué al hospital en lo único en lo que pensaba era en correr al día siguiente, era una gran oportunidad de demostrar mi talento, porque Mónaco es una pista donde el piloto puede hacer diferencia”.
El tapatío explicó que sintió un dolor muy fuerte, pero era más dura la pena de saber que no correría, luego de que el propietario del equipo fue el encargado de darle el mensaje.
“Fue un golpe muy fuerte en lo anímico, porque tenía muchas ganas, pero estaba muy agradecido con Dios de poder estar bien. Fue impresionante los doctores que me atendieron se sorprendieron de que no tuviera ninguna lesión”, agregó Checo, quien compartió que siempre lleva una imagen de la Virgen de los Milagros en su nómex.
Sí se habla de México en la F1
Sergio Pérez ha sido el principal detonador y pretexto para que el proyecto a corto plazo de tener de vuelta un Gran Premio de Fórmula 1 en territorio mexicano sea probable.
Quién mejor para hablar sobre esta posibilidad que el propio volante mexicano.
“Todos los pilotos están muy emocionados de que haya un Gran Premio aquí en México, los equipos igual, la Fórmula 1 igual. Hay un gran interés de la gente de que vengan”, aseguró el volante de la escudería Sauber.
“Será cuestión de tiempo para tener un Gran Premio aquí, en México, hay que apoyar la iniciativa, estoy seguro de que sería uno los mejores Grandes Premios del calendario”, pronosticó el corredor tapatío de 21 años.
Ayer circuló la información en diversos medios informativos en donde el empresario mexicano Carlos Slim Domit confirmó que se está trabajando para que México tenga una fecha de la máxima categoría del automovilismo mundial, aunque no se precisó en cual temporada esto pudiera ocurrir.
Entrevistado por Adrenalina el pasado 3 de julio en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en el marco de la Supercopa SEAT León, Slim Domit se había referido al tema de la Fórmula 1 en México y el papel que jugaría en este tema.
“Nosotros apoyaremos mediante el proyecto que tenemos que es Escudería Telmex, ya pusimos a Sergio Pérez en Fórmula 1 y claro que siempre estaremos dispuestos a colaborar”, declaró el empresario, quien ha respaldado anteriores eventos de automovilismo internacional en México como la desaparecida Champ Car.