NUEVA YORK.- Los Yankees de Nueva York se convirtieron este jueves en el primer equipo en la historia de las mayores en conectar tres grand slams en un mismo encuentro, gracias a garrotazos del dominicano Robinson Canó, Russell Martin y Curtis Granderson, para apalear por 22-9 a los Atléticos de Oakland.
En casi un siglo, ni siquiera los Yankees habían dado semejante festival de jonrones con la casa llena.
Algunos aficionados decidieron marcharse temprano a casa cuando vieron que los Atléticos ganaban por 7-1 después de tres entradas. La lluvia seguía cayendo en un encuentro que comenzó luego de una demora de 89 minutos.
Resulta que esos espectadores se perdieron el logro histórico de los Bombarderos del Bronx.
Canó comenzó la exhibición con su bambinazo en la quinta entrada, frente al abridor Rich Harden, poniendo la pizarra en 7-6. Martin conectó su vuelacerca en la sexta, contra el dominicano Faustino de los Santos, para que los Yankees se colocaran arriba por 10-7. Granderson hizo lo propio en la octava, frente a Bruce Billings, cuando había dos outs.
«Es una hazaña bastante loca, si uno lo piensa», dijo el manager de los Yankees, Joe Girardi. «Es asombroso».
Martin aportó dos cuadrangulares y un doblete, para imponer las mejores marcas de su vida con cinco hits y seis producidas.
Canó remolcó cinco carreras y los Yankees lograron su mayor remontada desde el 2006, con lo que evitaron ser barridos en la serie de tres compromisos.
Las Grandes Ligas están por celebrar su partido número 200.000 de temporada regular, el mes próximo. Pero entre todos esos juegos, el disputado el jueves representó un espectáculo único de bateo.
Nueva York también tuvo alguna peculiaridad en el fildeo.
El puertorriqueño Jorge Posada, electo como catcher al Juego de Estrellas, hizo la primera aparición en su vida como intermedista y realizó la última jugada, al capturar un roletazo y lanzar al primera base Nick Swisher, quien rió mientras atrapaba la esférica.
Los Yankees tuvieron oportunidades de conectar incluso más vuelacercas con las bases llenas.
En la friolera de 17 ocasiones, algún toletero de los Yankees llegó a la caja de bateo con las tres bases ocupadas. Tan sólo Derek Jeter tuvo cuatro oportunidades de ese tipo. En dos fue retirado mediante rodados, en una se ponchó y en otra recibió boleto.
«No sé si había escuchado alguna vez que un jugador tuvo cuatro oportunidades al bate con las bases llenas», dijo Girardi.
Jeter bateó en cambio tres imparables y elevó brevemente su promedio a .300. Fue un ascenso notable respecto de aquel día de julio que comenzó con el capitán de los Yankees estancado en .257, cuando conectó su hit número 3.000 de por vida.
El grand slam de Granderson lo colocó en 103 producidas. Los Yankees habían pegado dos jonrones con la casa llena en tres ocasiones distintas, pero nunca como locales.
Nueva York anotó seis veces en la séptima entrada, apoyado por siete bases por bolas en el inning. Rayó seis veces más en la octava.
Cliff Pennington sumó un jonrón, un doble y cuatro anotadas por los Atléticos. Scott Sizemore pegó también un cuadrangular.
Además de los toletazos espectaculares, la jornada se recordará por las condiciones meteorológicas.
Los aficionados de los Yankees no estaban de buen humor. Abuchearon cuando Phil Hughes abandonó la lomita en el tercer inning y también cuando Pennington encontró el primer lanzamiento del relevista Cory Wade para conectar un jonrón de tres carreras que puso arriba a los Atléticos por 7-1.
Pero hubo una ovación cuando el sol se asomó entre las nubes, en la cuarta entrada, con los Atléticos al bate. Entre un inning y otro, resonó por los altavoces del parque la canción de los Beatles «Here Comes the Sun» (Ya viene el sol).
Momentos después, brillaron también los bates de Nueva York.
Boone Logan (4-2) se llevó la victoria y De los Santos (2-1) fue el derrotado.
Alex Rodríguez regresó a la alineación de los Yankees, luego de perderse dos encuentros por una torcedura en el pulgar de la mano izquierda. Conectó dos imparables y anotó tres carreras.
Por los Yankees, los dominicanos Canó de 4-2 con una anotada y cinco producidas, Eduardo Núñez de 5-3 con dos anotadas y una empujada. El venezolano Francisco Cervelli de 1-1 con una anotada
BOSTON 6 TEXAS 0
ARLINGTON, Texas.- El mexicano Adrián González conectó dos cuadrangulares para llegar a cinco bambinazos en cuatro juegos, Andrew Miller lanzó pelota de tres imparables, y los Medias Rojas de Boston ganaron por tercera ocasión consecutiva a los Vigilantes de Texas al blanquearlos este jueves por 6-0.
González bateó un cuadrangular solitario en la primera entrada y otro de dos carreras en la tercera contra el dominicano Alexi Ogando (12-6), consiguiendo poner la bola sobre la cerca en tres swings consecutivos, incluido el logrado en el octavo episodio de la victoria de Boston, el miércoles por 13-2.
«El Titán», quien tuvo el 13er juego con más de un batazo de vuelta entera en su carrera, había pasado 84 turnos al bate sin poner la bola sobre la cerca antes de hacerlo en el primer capítulo del triunfo del martes por 11-5. Los Medias Rojas ganaron los tres últimos juegos de la serie de cuatro entre líderes divisionales de la Liga Americana.
Miller (6-1) permitió tres hits en seis entradas y un tercio; dio dos bases por bola y ponchó a seis bateadores.
Ogando recibió seis anotaciones y seis hits en cuatro episodios; otorgó un pasaporte y registró cinco ponches.
Por los Medias Rojas, el mexicano González de 4-2 con dos carreras anotadas y tres producidas. El dominicano David Ortiz de 3-1 con una anotada y una impulsada, un jonrón. El venezolano Marco Scutaro de 4-1.
Por los Vigilantes, el dominicano Nelson Cruz de 4-1. El venezolano Yorvit Torrealba de 3-0
DETROIT 2 TAMPA 0
ST. PETERSBURG, Florida.- Doug Fister permitió cinco hits en siete innings en blanco, Austin Jackson bateó un jonrón y los Tigres de Detroit superaron este jueves por 2-0 a los Rays de Tampa Bay.
Fister (6-13) abanicó a cinco. El derecho, que llegó a Detroit el 30 de julio en un canje con Seattle, tiene marca de 3-1 en cinco salidas con los Tigres.
Jackson produjo las dos carreras de los Tigres: sacudió un jonrón solitario en el primer inning y remolcó la segunda con un elevado de sacrificio en la quinta.
Los Tigres ganaron tres de los cuatro partidos de la serie contra Tampa Bay, y han salido airosos en 16 de sus 25 últimos encuentros como visitantes.
Jeremy Hellickson (11-9) permitió dos carreras y seis hits en siete episodios para cargar con el revés.
Por los Tigres, los dominicanos Ramon Santiago de 4-0; Jhonny Peralta de 4-1; y Wilson Betemit de 3-2. El venezolano Victor Martinez de 2-1. El puertorriqueño Omir Santos de 3-0
TODOS LOS RESULTADOS
Yankees 22, Oakland 9
Baltimore 6, Minnesota 1
Detroit 2, Tampa Bay 0
Atlanta 8, Cachorros 3
Arizona 8, Washington 1
Kansas City 9, Toronto 6
Boston 6, Texas 0
St. Louis 8, Pittsburgh 4
Houston 3, San Francisco 1
