Santo Domingo.- Una firma europea de auditores financieros precisará a cuánto ascienden los fondos que debió recibir el Estado dominicano por la tasa cobrada a pasajeros, informó el senador Adriano Sánchez Roa.
El Senado investiga actualmente presuntas irregularidades en el manejo de la concesión hecha a la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) por el cobro de una tasa a pasajeros, de la que deben devolver al Estado 75.1 millones de dólares.
Asimismo, por incumplir la inversión acordada están obligados a reembolsar 233.2 millones de dólares, para un total de 308.3 millones de dólares.
Hay que cuantificar de manera exacta, afirmó Sánchez Roa, a cuánto ascendieron las inversiones y cuáles los ingresos totales recibidos por Aerodom, para saber cuánto de estos recursos pertenece al Estado.
El Senador expresó que la empresa ha esgrimido el falso argumento de haberse roto el «equilibrio económico», partiendo de una supuesta reducción del tráfico proyectado de pasajeros cuando la realidad ha sido que los ingresos superaron lo estimado.
Otro argumento utilizado por Aerodom fue la devaluación del peso, señalando que el dólar llegó a cotizarse por encima de 50 por uno, pero resulta que esas tasas son cobradas en dólares, por lo que el incremento produjo sustanciales ganancias extras para Aerodom.
Basado en disposiciones constitucionales, el legislador afirmó que hay sospechas más que suficientes para rescindir esta concesión a Aerodom ya que esa empresa ha lesionado los intereses económicos del Estado.
La firma cobró, para su beneficio, cuantiosos recursos públicos, sin contar que la tasa de 4.75 dólares por pasajero en 2001, fue incrementada a 16.30 dólares en la actualidad.