San Juan.- El secretario de Salud de Puerto Rico, Lorenzo González, informó hoy sobre la primera muerte ocasionada por el dengue en la isla caribeña en lo que va de año, enfermedad que en 2010 se cobró la vida de 30 personas en ese territorio.
El deceso fue notificado a través del informe preliminar del Centro para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recibido hoy en Salud y que recopila datos de la semana 35, entre el 27 de agosto y el 2 del presente mes.
«Nos encontramos evaluando la información de la persona fallecida y el expediente para conocer más detalles. Nuestra misión es continuar llevando el mensaje de prevención y protección a la población con la misma intensidad para no tener que añadir una muerte más a causa del virus del dengue», dijo en un comunicado de prensa González.
El informe recibido apunta que para la semana 35 se notificaron 162 presuntos casos, cifra que se sitúa por encima del promedio histórico pero por debajo de niveles epidémicos.
En ese periodo se registraron tres casos de dengue hemorrágico, con lo que se eleva a nueve el total en lo que va de año.
«Durante este periodo se espera un aumento en el número de casos de dengue, especialmente si tenemos eventos de lluvias significativas que sabemos es un factor crucial para la reproducción del mosquito que a su vez es portador del virus», advirtió el titular de Salud.
El dengue es endémico desde los años sesenta en la isla caribeña, territorio que cíclicamente experimenta alzas en el número de casos. EFE