Playoffs LN: Arizona vive, Filis a ley de uno

PHOENIX.- Paul Goldschmidt bateó este martes un jonrón con las bases llenas y empató una marca interna de su equipo en postemporada al remolcar cinco carreras y otro novato de Arizona, Josh Collmenter, contuvo a los bateadores de Milwaukee una vez más y los Diamondbacks se mantuvieron vivos en la serie divisional de la Liga Nacional al derrotar por 8-1 a los Cerveceros.

Goldschmidt, quien ha hecho de los batazos importantes una de sus características desde que fue convocado del equipo Mobile, de Categoría Doble A el 1 de agosto, le dio a Arizona una ventaja de 7-1 en la parte baja de la quinta entrada con un cuadrangular al jardín derecho, el contrario a su bateo y dos outs ante un lanzamiento de Shaun Marcum y poco después de que el venezolano Miguel Montero había recibido un boleto intencional.

Montero remolcó un par de carreras él mismo con un sencillo y un doble.

Collmenter, quien tiene un lanzamiento por encima de la cabeza poco común que según ha dicho aprendió de lanzar tomahawks cuando era niño en los bosques de Michigan, limitó a los Cerveceros a una sola carrera y dos imparables en siete entradas.

Corey Hart conectó un cuadrangular al abrir la tercera entrada y fue la única carrera que los Cerveceros pudieron conseguir en 21 entradas en esta temporada ante el novato de 25 años.

David Hernández y el taponero J.J. Putz lanzaron una entrada en blanco cada uno para completar el partido de tres imparables que acalló, al menos por un partido, a los potentes bates de los Cerveceros.

Milwaukee tiene ventaja de 2-1 en la serie, a ganar tres de un máximo de cinco partidos. El cuarto juego será este miércoles por la noche en Phoenix.

Arizona tuvo durante la temporada regular la cifra más alta de victorias al venir de atrás en 48 ocasiones. Sin embargo, en este partido, los Diamondbacks tomaron la ventaja desde el comienzo y no la perdieron para evitar su eliminación de los playoffs.

Goldschmidt, quien conectó su primer triple de su carrera para remolcar dos carreras decisivas en la victoria que le dio a Arizona el campeonato de la División Oeste de la Liga Nacional sobre los Gigantes de San Francisco, también tuvo un sencillo remolcador en un primer inning de dos anotaciones y los Diamonbacks tomaron su primera ventaja de la serie.

Montero, que se había ido de 8-0 en los primeros dos partidos, conectó un doblete contra el muro del jardín central para remolcar una carrera en la primera entrada y luego tuvo otro sencillo productor en la tercera entrada.

Willie Bloomquist contribuyó con tres sencillos y tanto él como Montero anotaron en tres ocasiones.

El gran despliegue ofensivo de Montero a principios del partido obligó a los Cerveceros a darle boleto intencional antes de que viniera a batear Goldschmidt en la quinta entrada.

El entrenador de lanzadores Rick Kranitz fue a la lomita antes de que Goldschmidt tuviera la oportunidad de batear intentando consolidar la estrategia que no había fallado antes. Sin embargo, con cuenta de una bola y dos strikes, Goldschmidt conectó el lanzamiento de Marcum el cual apenas superó el muro del jardín derecho para felicidad de los 48.312 aficionados que colmaron es estadio.

Collmenter (que tuvo foja de 10-10 y 3.38 de promedio de carreras limpias permitidas en la temporada regular) fue elegido por el piloto del equipo Kirk Gibson para abrir el partido en lugar del zurdo veterano Joe Saunders y eso impidió que despertaran los potentes bates de la ofensiva de los Cerveceros.

El serpentinero, oriundo de Homer, Michigan, no toleró un solo imparable después de que Hart le pego el cuadrangular y retiró en orden a 15 de los últimos 16 bateadores que enfrentó.

El único otro pelotero de Milwaukee que se embasó en ese lapso fue Nyjer Morgan, quien negoció un boleto al abrir la sexta entrada. Collmenter poncho a seis, dio dos boletos y golpeó con un lanzamiento a un rival.

Por los Cerveceros, el cubano Yuniesky Betancourt de 3-0.

Por los Diamondbacks, los venezolanos Montero de 3-2, dos anotadas, dos impulsadas y Gerardo Parra de 4-0

FILIS 3 CARDENALES 2

SAN LUIS.- El emergente Ben Francisco y el taponero Ryan Madson respondieron a la confianza que les tuvo el manager Charlie Manuel y los Filis de Filadelfia superaron este martes 3-2 a los Cardenales de San Luis para ponerse 2-1 en su serie de la primera ronda de los playoffs.

Francisco bateó por el lanzador Cole Hamels y rompió el empate sin carreras con un jonrón de tres vueltas, cuando había dos outs en el séptimo episodio.

Madson se apuntó un salvamento al laborar más de una entrada por primera vez en el año. Obligó a que Allen Craig pegara un potente rodado para doble matanza con las bases llenas y salió así del atolladero en la octava entrada.

En la novena, consiguió el rescate pese a recibir un sencillo productor del puertorriqueño Yadier Molina.

«Es la primera vez que usé a Madson para cuatro o cinco outs», dijo Manuel. «Consideré que de eso dependía el destino del partido y que teníamos que frenarlos».

Los Filis, favoritos para coronarse en el clásico de otoño después de imponer un récord del equipo con 102 victorias en la campaña, pueden resolver este miércoles la serie ante los Cardenales, que se metieron a la postemporada con el boleto de comodín.

Para el cuarto encuentro, Roy Oswalt subirá a la lomita por los Filis, frente a Edwin Jackson.

El garrotazo de Francisco, frente al abridor mexicano Jaime García, fue apenas su segundo imparable en 19 turnos al bate en la postemporada.

El panameño Carlos Ruiz, octavo en el orden, iba al bate antes que él, pero el piloto de San Luis, Tony La Russa, decidió darle boleto para llegar a Francisco.

Ruiz «nos aterroriza y ya había conectado dos batazos fuertes», dijo La Russa. «Tomé la decisión. A Francisco le ha ido mal con Jaime, realmente no era una decisión difícil».

«Sabía que, por la forma en que iba el juego, yo probablemente iba a estar ahí para batear de emergente contra un zurdo», dijo Francisco. «Llegué cuando había un corredor en posición de anotar. Sólo traté de batear por el centro, el pitcher me dejó una bola alta y afortunadamente la saqué del parque».

Hamels ponchó a ocho bateadores en seis innings de blanqueada. Tiene un récord de 7-4 en la postemporada, el mejor de la franquicia, con una efectividad de 3.09.

Los Cardenales frustraron a buena parte de los 46.914 espectadores que se presentaron en el graderío (la mayor concurrencia del año), al dejar varados a 14 corredores. No fue una sorpresa, ya que en la campaña regular impusieron un récord de la Liga Nacional al batear para doble play en 169 ocasiones.

El dominicano Albert Pujols y Ryan Theriot pegaron cuatro hits cada uno por San Luis, que contra todos los pronósticos ganó el comodín al remontar una gran desventaja en la recta final de la campaña. Ahora, los Cardenales deberán buscar otro milagro para seguir con vida.

La Russa dijo que su equipo no se dará por vencido.

«Este club ha respondido», afirmó. «Los corazones y las agallas que este club ha demostrado, al remontar como lo hicieron, son simplemente enormes. No tengo dudas que ustedes volverán a ver eso mañana (hoy)».

Por los Filis, el dominicano Plácido Polanco de 4-1. El panameño Ruiz de 3-1.

Por los Cardenales, los dominicanos Rafael Furcal de 5-1; y Pujols de 5-4 con una anotada. El puertorriqueño Molina de 5-1 con una empujada. El mexicano García de 3-0.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest