Con la visita del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), la Junta Central Electoral (JCE), culmina el proceso de explicación a las diferentes organizaciones políticas sobre la renuncia del administrador general de Informática, Miguel Ángel García, quien declinó alegando que habían instaurado un centro de cómputos paralelo al que dirigía.
El primero en acudir al organismo electoral fue el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), representado por su secretario general, Reinaldo Pared Pérez, quien se mostró confiado en la realización de las elecciones de mayo próximo y aseguró que no habrá ningún contratiempo por la renuncia de García.
Mientras que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), entregó un documento en el que pidió a la JCE retomar el camino de la legalidad y expresó su preocupación por la situación de crisis que atraviesa la entidad.
Este lunes fueron los 18 partidos emergentes y tras recibir las explicaciones del magistrado Roberto Rosario y del Pleno, el presidente del Partido Cívico Renovador, Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, acusó a sectores que no identificó de crear un ruido perturbador y llevar dudas a la conciencia nacional.
Este martes le tocó a dirigentes Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), quienes acudieron en una comisión encabezada por su presidente, Carlos Morales Troncoso; el secretario general, Ramón Rogelio Genao; Víctor Bisonó, precandidato presidencial; Joaquín Ricardo, presidente en funciones y su secretario de organización, el diputado Máximo Castro Silverio.
Roberto Rosario dijo que con esta visita termina el proceso de explicaciones a los partidos sobre la renuncia del funcionario, al tiempo que calificó como bastante fluido el encuentro con los reformistas, ya que todos expresaron sus puntos de vistas respecto a los acontecimientos.
Morales Troncoso expresó su satisfacción con las aclaraciones sobre el conflicto surgido en el organismo elector y sostuvo que acudirá cuantas veces sea necesaria, a fin de escuchar cualquier tema que esté en debate.
