Siguen torrenciales aguaceros en Panamá con inundaciones en Darién

Panamá.- Fuertes aguaceros continúan azotando a Panamá, con particular violencia en el litoral Pacífico en los extremos este y oeste, aunque tampoco deja de llover en las zonas centrales y en la costa atlántica.

El sostenido temporal ha causado en la provincia de Darién, limítrofe con Colombia, grandes inundaciones y deslizamientos de tierra que han aislado a varios sectores, entre ellos el corregimiento de Rio Congo Arriba y las comunidades de Santa Fe, El Coco, El Papayal, entre otros.

Partes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) indican que en el sector de la carretera Panamericana también hay comunidades afectadas por el desbordamiento de quebradas y del río Sabana.

Funcionarios de ambas instituciones reportaron desde el lugar que el puente sobre ese río quedó bajo las aguas y está intransitable.

También se han salido de su cauce los ríos Jaque y Zambú con el agravante que desde hace algunos años están muy afectados por la erosión, lo que ha provocado inundaciones en zonas de ambas riberas.

En el corregimiento de Río Congo, donde la erosión es muy intensa, fueron reportados deslizamientos de tierra en un sector que ha sufrido el desmonte por la tala de árboles para convertir antiguos frondosos bosques en potreros para ganado, según denuncias de los vecinos.

En el corregimiento de Santa Fe están en peligro 14 familias cuyas viviendas ya se inundaron, y se está procediendo a su evacuación, según la alcaldesa del poblado de Chepigana, Marta Quintana.

Los vecinos alojados en la escuela del lugar debieron ser sacados de allí para ubicarlos en lugares más altos.

En Chiriquí, al otro extremo, colindante con Costa Rica, las autoridades ya han evacuado a más de 700 personas de la localidad de Barú por el riesgo que significa el desborde del río Palo Blanco, donde hay un embalse en el pueblo de Plancito.

Numerosos vecinos reportaron pérdidas de cultivos y animales de corral. El alcalde de Barú, Franklin Valdés, dijo que la movilización se está realizando con tiempo para evitar catástrofes se rompe el dique natural que retiene el agua del río Palo Blanco.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest