Universidad Santo Domingo es pública pero no gratuita

Estudiar en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) cuesta menos que en un centro privado, pero puede representar un gasto de entre 42 y 736 dólares por cursar una carrera completa.

Según publica hoy Listín Diario, el pago de matrícula de un semestre completo de seis materias ronda los cinco dólares, lo que representa para una buena parte de los estudiantes menos de lo que pagan por el transporte durante una semana.

El rector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet, dijo que en esa academia son tarifas «simbólicas», porque según la Constitución de la República la educación es gratuita.

La educación superior en el sistema público, señala la Carta Magna, será financiada por el Estado, que garantizará una distribución de los recursos proporcional a la oferta educativa de las regiones, de conformidad con lo que establece la Ley, añade.

A un estudiante de una carrera como medicina que contempla 271 créditos, le podría costar 43 dólares, sin incluir las asignaturas reprobadas o retiradas, más alrededor de un dólar por derecho de admisión, 2,63 dólares por carné y unos 80 centavos que se pagan de manera fija en cada proceso de reinscripción.

Esta última cantidad incluye 63 centavos para enfermedades, 13 de aporte a la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) y cinco centavos por pago de nota.

La carrera de Comunicación Social, incluido Periodismo, que contempla 197 créditos, representaría un pago por matrícula de 31 dólares. Si a esto se le suman los adicionales, el monto completo sería de 42 dólares.
A un estudiante que cursara el bachillerato en colegio privado, el costo sería de 78 dólares porque a estos alumnos se les aplican tarifas más altas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest