Abreu posesiona los nuevos directivos del Banco Agrícola

El administrador del Banco Agrícola, ingeniero Paíno Abreu Collado, posesionó a los nuevos integrantes del Directorio Ejecutivo de la institución, y expuso los alcances y el impacto positivo que tendrá el reglamento interno que regirá a ese organismo en las operaciones bancarias.

Abreu Collado precisó que el nuevo Directorio Ejecutivo tendrá, entre sus responsabiliddes, adoptar la política crediticia de la institución, requisitos y modalidades de las operaciones, en lo relativo a plazos, montos, tipos de interés, descuentos y la relación de los montos de los préstamos que conceda el Bagrícola, con el valor comercial de los bienes muebles o inmuebles que lo garanticen.

Al posesionar a los nuevos integrantes del organismo del Banco Agrícola, quienes fueron designados por el Poder Ejecutivo mediante el decreto 668-11, Abreu Collado explicó que la institución está dando pasos para ajustarse a las normas prudenciales establecidas por la Superintendencia de Bancos y el Código Monetario y Financiero y que la puesta en vigencia del reglamento vendrá a fortalecer la aplicación de las políticas bancarias exigidas por esa entidad reguladora.

El máximo organismo del Bagrícola quedó integrado, además de Abreu Collado, quien lo presidirá, por el viceministro de planificación de Agricultura, ingeniero César Guerrero, por el doctor Arnaldo Gómez Vásquez, los ingenieros Angel Estévez Bourdier, Leonardo de León Lora, el licenciado Frank Tejada Cabrera y la señora Begoña Paliza de Ahm.

En tanto, los suplentes son el doctor Rafael Medina, subadministrador general del Banco Agrícola, la directora de economía agropecuaria del Ministerio de Agricultura, licenciada Yolanda Suarez, y por los ingenieros Pablo Antonio Cabrera Acosta, Iván Tió Pimentel, Freddy Mazara Lorenzo, Omar Domínguez Aquino y Rubén Cabrera Mena.

Destacó que la profesionalidad, la experiencia y el carácter externo e independiente de los nuevos integrantes del máximo organismo del Banco Agrícola fortalecerán las operaciones de la entidad crediticia.

Mediante el mismo decreto 668-11, el Poder Ejecutivo promulgó el ´´Reglamento interno del Directorio Ejecutivo del Banco Agrícola de la República Dominicana´´, el cual tiene por finalidad regular la organización y el funcionamiento de la institución crediticia, y al mismo tiene especifica que el máximo organismo del Bagrícola estará integrada por siete miembros e igual cantidad de suplentes.

Abreu Collado afirmó que el documento recoge los principales lineamientos que servirán de apoyo para la adopción de un sistema de control interno eficaz, que defina los roles del Directorio Ejecutivo, en el establecimiento e implementación de sanas prácticas de gobierno corporativo.

Dijo que, además, adoptar las políticas o criterios más adecuados para decidir sobre la necesidad de intervención de un administrador en las empresas con problemas y sobre la designación del mismo, amparado siempre en informes técnicos justificados, así como aquellas sobre cualquier otro tipo de riesgo establecido por la autoridad monetaria y financiera o por la dirección del banco y, también, evaluar la calidad de los activos.

Explicó que, asimismo, el reglamento dispone la creación de los comités de Gestión de Riesgos, de Nombramientos y Remuneraciones y de Auditorías, así como de otros organismos internos en la institución, en ninguno de cuales podrá participar el administrador general ni su suplente, con el objetivo de asesorar y apoyar al Directorio Ejecutivo en la supervisión de la ejecución de las políticas, normas, leyes y regulaciones establecidas, así como en el seguimiento y vigilancia de la información financiera, de los informes de los auditores internos y externos, y de los riesgos asumidos, entre otros.

Observó que sólo podrán ser miembros del Directorio Ejecutivo las personas que hayan demostrado reconocida capacidad en las actividades económicas, bancarias o agrícolas, y que gocen de sólida reputación moral. Aseguró que una vez más el mandatario ha dado muestra de su interés en el fortalecimiento del Banco Agrícola y la transformación del sector agropecuario nacional, lo que, a su juicio, ha sido una de sus principales metas de gobierno.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest