El relevista Juan Carlos Oviedo, quien antes se llamaba Leo Núñez, pasó por un mal momento este jueves, cuando fue apresado por la Policía en el consulado norteamericano, por el caso de falsificación en que está envuelto.
Más tarde fue puesto en libertad.
«Se procedió a poner en libertad al señor Oviedo en vista de que la orden de arresto de junio del 2011 que había en su contra quedó sin efecto una vez el señor Oviedo se presentó libre y voluntariamente ante las autoridades del Ministerio Público y la Junta Central Electoral, a quienes ofreció todas las informaciones relativas a la suplantación de identidad a que lo indujeron siendo menor de edad», informó la fiscalía del Distrito Nacional.
El vocero de la Policía, coronel Máximo Báez Aybar, informó más temprano que Oviedo había sido detenido y que sería «sometido a la justicia» por un caso de doble identidad.
Báez Aybar explicó que Oviedo fue citado al consulado de Estados Unidos como parte de la investigación por utilizar una identidad falsa bajo el nombre de Leo Nunez.
«Este es un caso muy sui generis porque el señor Oviedo tiene propiedades en los Estados Unidos bajo un nombre falso y es algo muy peculiar», señaló.
Pero por la colaboración que ha ofrecido a las autoridades, el ministerio público no tiene planes de proceder contra el lanzador.
«No es necesario pedir medida de coerción por la colaboración que (Oviedo) está presentando en la investigación», agregaron las autoridades de la fiscalía.
El arresto del lanzador resultó una sorpresa ya que el presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, dijo en septiembre que Oviedo no sería sometido a la justicia, por haber cooperado con las autoridades.
PIE DE FOTO
Leo Núñez o Juan Carlos Oviedo
