ADOCCO denuncia préstamos van a obras sobrevaluadas

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), denunció que los 26 préstamos aprobados en lo que va de año y los bonos soberanos locales e internacionales en dólares, euros y pesos, superior a RD$125 millones, están destinados a la construcción de obras sobrevaluadas.
 
La organización cita entre estas obras, la segunda etapa del metro, así como la construcción de presas y carreteras. Explica que,  además, son utilizados para suplir las deficiencias recaudatorias contenidas en el Presupuesto actual y del próximo año.
 
La entidad sostiene que las obras en las cuales se está invirtiendo el dinero procedente de los empréstitos están sobrevaluadas y otorgadas grado a grado, en violación a la Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones Públicas.
 
Explica que aunque aparentan cumplir la Ley al publicar las licitaciones y concursos, estos son condicionados para beneficiar a particulares.
 
ADOCCO cita los préstamos aprobados por  €$415 millones, para la segunda línea del Metro de Santo Domingo, firmado por el gobierno con la empresa Alstom Transporte, S.A, también, uno de US$230 millones, otorgado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), para la política sectorial del transporte urbano de la ciudad de Santo Domingo.
 
Otros préstamos son: uno de €$78 millones, concedido por el gobierno de Francia para el saneamiento de las ciudades, Montecristi, San Cristóbal, Azua, San José de Ocoa y Neyba, y otro de US$354 millones, para la construcción de la presa de Monte Grande y la remodelación de Sabana Yegua.
 
Este año el Congreso también acogió un crédito por US$265 millones, para la construcción de la carretera Bávaro-Uvero Alto-Miches-Sabana de la Mar y la terminal portuaria en esta última ciudad oriental.
 
La Alianza contra la Corrupción recordó que para la construcción de la Autopista del Coral, el gobierno ejecuta un préstamo por (US$185 millones, otorgado por el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social (BNDES), de Brasil.
 
Los legisladores, además, ratificaron un préstamo otorgado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por la suma de US$70 millones, para la Autovía del Coral,  ejecutada por la firma brasileña Norberto Odebrecht,  S. A., que tiene en su carpeta la ejecución de un préstamo por US$71 millones, para la construcción de la carretera El Río-Jarabacoa.
 
Julio Cesar de la Rosa Tiburcio, coordinador general de ADOCCO, lamentó que el Congreso Nacional haya abandonado su rol de fiscalizador y controlador del ejecutivo al obtemperar con tanta facilidad a esos empréstitos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest