El viceministro de Salud Pública, Nelson Rodríguez, afirmó ayer que el inicio de la implementación de la Atención Primaria, como puerta de entrada al Seguro Familiar de Salud, se mantiene para mayo, rechazando así una información ofrecida el sábado por el presidente de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip).
Rodríguez explicó que la resolución del Consejo Nacional de la Seguridad Social se empezará a aplicar desde el 1 de mayo, aunque de manera paulatina, empezando en las zonas donde ya estén las condiciones adecuadas para el funcionamiento los Centros de Atención Primaria.
El gerente general de la Seguridad Social, Rafael Pérez Modesto, dijo que en enero sostendrán una reunión con los distintos actores del sistema, pero que la Atención Primaria iniciará en la fecha prevista.
Varios medios recogieron ayer unas declaraciones del presidente de Andeclip, Rafael Mena, en la que se le atribuía decir de un supuesto acuerdo para posponer sin fecha establecida el inicio de la Atención Primaria como puerta de entrada al Seguro Familiar de Salud.
Habría dicho que se haría un encuentro con los sectores para buscar las alternativas.
La oposición del CMD
El representante del Colegio Médico Dominicano ante el Consejo de la Seguridad Social, Fulgencio Severino, expresó su desacuerdo con que se inicie en mayo la Atención Primaria.
Favorece el diálogo con el Gobierno y las autoridades del sector Salud. Afirmó que los funcionarios que hablan de sostenibilidad financiera del sistema deben tener pendiente las diferencias entre atención primaria desde el Estado y lo que es un primer nivel de atención en un sistema privado.