Más de mil expositores procedentes de unos cien países, en representación de operadores de viajes, autoridades portuarias, navieras y empresas diversas que proveen de productos y servicios a la industria de cruceros estarán participando desde este lunes en Miami en la mayor feria y reunión del mundo dedicada a ese sector, en la que los organizadores confirmaron que tienen previsto recibir unos diez mil visitantes hasta el próximo jueves.
El evento, que antes llevaba la palabra Seatrade en su denominación, se promociona ahora como Cruise Shipping Miami (CSM), y estará sesionado desde hoy en su sede ya habitual del Miami Beach Convention Center, a unos pasos del puerto de esa famosa urbe del estado norteamericano de La Florida, que recibió más de 4 millones de cruceristas tan solo el pasado año.
La cita llega a su vigésima octava edición teniendo como telón de fondo el reciente naufragio del «Costa Concordia» en aguas italianas, un suceso terrible que hizo temer sobre la rentabilidad futura del sector de cruceros, que a pesar de ese trágico accidente ha mostrado que sigue navegando viento en popa, aunque debe enfrentarse a muchos retos y desafíos sobre los que también debatirán los participantes en esta feria.
Y es que además de su tradicional área expositiva, y de las reuniones de negocios que propicia, la Cruise Shipping Miami abrirá durante estos tres días espacios diversos para que quienes la visitan puedan conocer los más recientes análisis y estudios realizados sobre el avance y empuje de esta industria, valorando igualmente todas las estrategias que puedan contribuir a mantener esa tendencia.