Al lograr un 70% de ocupación hotelera en los primeros meses del año, Puerto Rico se sitúa 3,7 puntos por encima de la media del 2011, cuando el ingreso por habitación creció 7,1% y la isla fue el segundo destino en ese rubro en el Caribe, detrás de Curazao.
Según informó en una conferencia de prensa el director saliente de la Compañía de Turismo puertorriqueña, Mario González, los resultados confirman el terreno que ha ido ganando ese país en el contexto caribeño y de las Américas.
El funcionario señaló la importancia del sector en el programa global de crecimiento y desarrollo económico de Puerto Rico, y destacó a la región Porta Atlántico, en el norte de la isla, como la de mayor impulso hotelero del territorio, pues allí se construyen simultáneamente cuatro nuevos establecimientos de cadenas internacionales que comenzarán operaciones durante 2012.
Explicó que esta inversión, estimada en 433 millones de dólares, con una generación de 806 nuevos empleos directos, representa 443 nuevas habitaciones y redundará “en una actividad económica ascendente para el área”.
Los nuevos establecimientos son el Dorado Ritz Carlton Reserve, primer hotel de 5 estrellas en esa zona, que contará con 130 habitaciones; el Wyndham en Barceloneta, con igual número de plazas y un casino; el Hyatt Place en el municipio de Manatí, con 104 habitaciones, y el Hampton Inn & Travel Plaza, en Arecibo, con 184 alojamientos.
Por otra parte, a propósito del sector de cruceros, González apuntó que desde el comienzo de la temporada alta, en diciembre último, se ha producido un “notable tráfico de pasajeros” en los muelles de San Juan.
El turismo genera cada año más de 3.500 millones de dólares para la economía puertorriqueña, representa cerca del 5% de su PIB, y propicia empleos a unas 17.000 personas, indican medios locales de prensa.