Afectados por glaucoma piden esfuerzos detectar precozmente

El presidente de la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF), Julio Calle, ha lamentado este lunes que del millón de españoles que padece glaucoma –enfermedad ocular irreversible que supone la segunda causa de ceguera– la mitad desconoce este hecho, por lo que ha abogado por no escatimar esfuerzos para conseguir su detección precoz en el Día Mundial de esta dolencia.

«Teniendo en cuenta que el glaucoma no suele presentar síntomas hasta que ya está muy avanzado (…) es clave hacer un diagnóstico precoz para evitar que evolucione y tenga consecuencias más graves como la ceguera», ha precisado.

De esta manera, la edad, los antecedentes familiares y la presión intraocular elevada –una alteración que se produce por la acumulación del líquido natural que produce el ojo– son algunos de los factores de riesgo.

Asimismo, enfermedades cardiovasculares, diabetes, miopía y factores raciales son otros de los desencadenantes. De esta manera, las personas de raza negra tiene más predisposición a padecer glaucoma agudo de ángulo abierto en comparación con las de origen caucásico, y las asiáticas tienen más riesgo de desarrollar glaucoma de ángulo estrecho frente a los europeos.

Calle ha informado de que, entre el año 2000 y el 2020, la cifra de personas invidentes se puede duplicar, por lo que «la prevención evita la dependencia prematura». No obstante, ha lamentado que «a pesar de que el 30 por ciento tiene problemas de visión no se ha hecho una exploración ocular en los últimos dos años». «Nos aterra la ceguera pero no ponemos medios», ha apostillado.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest