La Habana.- El Congreso Internacional Pedagogía 2013 prosigue sus actividades en esta capital con la Reunión de los Ministros de Educación de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
En el habanero Palacio de Convenciones, sede de este foro que concluirá mañana cinco días de sesiones, se reunirán los ministros de las 33 naciones que integran ese mecanismo regional con Cuba como presidente pro tempore. Al mismo tiempo, continúan sus labores los veinte simposios, las conferencias, los paneles, así como otras actividades planificadas.
Casi cuatro mil académicos y especialistas de 40 países participan en el este Congreso, de acuerdo con las cifras más recientes divulgadas por la ministra de Educación cubana, Ena Elsa Velázquez.
El programa para hoy incluye un panel sobre La cultura en el sistema de enseñanza artística, en el cual participarán el ministro de Cultura de la isla, Rafael Bernal; el director del Centro Nacional para la Enseñanza Artística, Rolando Ortega; y el rector del Instituto Superior de Arte, Rolando González Patricio.
Asimismo, se prevé un intercambio de experiencias en torno a los resultados obtenidos en la asesoría cubana a comunidades educativas en la República Bolivariana de Venezuela.
La víspera, se desarrollaron numerosas actividades entre las que sobresalió la intervención especial del presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, para explicar a los delegados detalles del caso de los cinco cubanos antiterroristas condenados en Estados Unidos.
Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y René González fueron detenidos en 1999 por mantener bajo observación a grupos extremistas que planean acciones terroristas contra Cuba desde sus bases en el estado de Florida.
El dirigente explicó que los Cinco -como se conocen en el mundo- fueron condenados en un juicio lleno de ilegalidades e incluso violatorio de la Constitución norteamericana, según lo han calificado varios juristas, además de que nunca se presentaron evidencias de las acusaciones realizadas.
Por su parte, varios participantes expresaron su solidaridad y apoyo a la causa en favor de los Cinco, y algunos expusieron las actividades que realizan en sus respectivos países para contribuir a la lucha por su liberación inmediata.
Durante la jornada de ayer, el ministro cubano de Educación, Rodolfo Alarcón, dictó una conferencia en la cual se refirió a los desafíos para conseguir una enseñanza universitaria de mayor calidad tanto a nivel nacional como internacional.
El Ministro consideró que además del énfasis en preparar profesionales competentes con amplio dominio teórico y técnico, las universidades deben priorizar la formación de hombres con un profundo sentido de humanidad y de compromiso con el desarrollo social.